• Inscripción On Campus
  • Inscripción Online
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • Talent is the New Driver of the Future of Mobility

    Conclusiones 38 IESE Mobility

    ver vídeo
AnteriorPosterior
12
  • INSCRIPCIÓN ON CAMPUS
  • INSCRIPCIÓN ONLINE
  • PROGRAMA
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

PRÓXIMO EVENTO

0Dias0Horas0Minutos

Convertir la disrupción en oportunidad

Tras la llegada de una nueva administración a Estados Unidos y un nuevo canciller a Berlín, los cambios en las políticas comerciales y las tensiones geopolíticas obligan a los fabricantes de automóviles y otros actores del sector de la movilidad a reconsiderar sus estrategias de producción, posventa y reciclaje. Mientras tanto, la transformación digital y la electrificación están redefiniendo las competencias necesarias, y se está intensificando la lucha por el talento. Estos cambios convergen con una creciente demanda de una logística urbana eficiente, en la que los retos normativos, la electrificación y la automatización están reescribiendo las reglas del juego. A medida que la incertidumbre geopolítica choca con la evolución tecnológica, los líderes de los sectores de la automoción y la movilidad en general deben sortear la complejidad y convertir la disrupción en oportunidad.

Este año, en la 39ª edición de nuestro encuentro anual, debatiremos estas cuestiones al tiempo que abordaremos las preguntas «clásicas» sobre el panorama de la movilidad, cambiante en todo el mundo. Así, continuamos con nuestra tradición de ofrecer una plataforma para que altos ejecutivos, expertos del sector y destacados académicos intercambien ideas sobre el futuro de la movilidad y participen activamente en talleres y en un acto de clausura en red.

Inscripción On Campus Inscripción Online

PATROCINA Y ASÍ CONTRIBUIRÁS A CREAR EL FUTURO DE TU SECTOR

MÁS INFORMACIÓN

PROGRAMA

Miércoles, 7 de mayo de 2025

09:30-09:45 Bienvenida

• Prof. Marc Sachon, Presidente IESE Mobility, IESE Business School
• Vicente Segura, Socio Responsable de Automoción, Deloitte

09:45-10:15 Introducción y Configuración
• Prof. Marc Sachon, IESE Business School
10:15-11:30 Panel 1: Transformación de las ventas, posventa y circularidad

• Fernando Pardillo Antón, Global Head of Enviroment, Astara
• Laura Ros, Group After Sales Managing Director, Volkswagen Group España Distribución
• Ernesto Barceló, Chief ESG Officer, Gestamp

Chair: Cecilia Dall’ Acqua, Socia, Deloitte

11:30-12:00 Pausa-Café
12:00-13:15 Panel 2: “Trumped” – Perspectivas económicas mundiales

• Prof. Jordi Gual, IESE Business School
• Pablo Zalba, Socio, Regulación y asuntos europeos, Deloitte

Chair: Prof. Marc Sachon, IESE Business School

13:15-15:00 Almuerzo
15:00-16:15 Panel 3: Mobilidad Urbana

• Sandra Wolf, CEO, Riese&Mueller
• Jacobo Domínguez, CEO, Vecttor, filial del grupo Cabify

Chair: Prof. Marc Sachon, IESE Business School

16:15-17:30 Panel 4: Fábricas Modernas y Modelos de Negocio

• Jose Arreche, Director Fabrica Martorell, SEAT S.A.
• Leon Dorssers, Senior Vice President, Chief of Commercial Operations, Nissan AMIEO (Africa, MiddleEast, India, Europe and Oceania region)

Chair: Vicente Segura, Socio Responsable de Automoción, Deloitte

17:30-18:00 Pausa-Café y Preparación de Workshops
18:00-18:45 Workshop

Los temas a debatir son:

TEMA 1: Postventa y reciclaje

TEMA 2: “Trumped”

TEMA 3: Movilidad urbana

TEMA 4: Fábricas modernas

Chair: IESE Business School y Deloitte

18:45-19:05 Puesta en común Workshop y Clausura

• Prof. Marc Sachon, Presidente, IESE Mobility, IESE Business School
• Vicente Segura, Socio Responsable de Automoción, Deloitte

19:05-20:15 Networking & Drinks

Nota: En caso de contar con ponentes internacionales, ofrecemos servicio de traducción simultánea durante el encuentro.

Protagonistas

Prof. Marc Sachon

Prof. Marc Sachon

IESE Business School

Presidente IESE Mobility

Industry Meetings
Vicente Segura

Vicente Segura

Socio Responsable de Automoción, Deloitte

Co-organizador del Encuentro

Industry Meetings
José Arreche

José Arreche

Director Fabrica Martorell, SEAT S.A.

Ponente

Industry Meetings
Ernesto Barceló

Ernesto Barceló

Chief ESG Officer, Gestamp

Ponente

Industry Meetings
Cecilia Dall’ Acqua

Cecilia Dall’ Acqua

Socia, Deloitte

Chair

Industry Meetings
Jacobo Domínguez

Jacobo Domínguez

CEO, Vecttor, filial del grupo Cabify

Ponente

Industry Meetings
Leon Dorssers

Leon Dorssers

Senior Vice President, Chief of Commercial Operations, Nissan AMIEO (Africa, MiddleEast, India, Europe and Oceania region)

Ponente

Industry Meetings

Prof. Jordi Gual

Prof. Jordi Gual

IESE Business School

Ponente

Industry Meetings
Fernando Pardillo Antón

Fernando Pardillo Antón

Global Head of Enviroment, Astara

Ponente

Industry Meetings
Laura de Ros

Laura de Ros

Group After Sales Managing Director, Volkswagen Group España Distribución

Ponente

Industry Meetings
Sandra Wolf

Sandra Wolf

CEO, Riese&Mueller

Ponente

Industry Meetings
Pablo Zalba

Pablo Zalba

Socio, Regulación y asuntos europeos, Deloitte

Ponente

Industry Meetings

TARIFAS

El 39 IESE Mobility se celebrará en el IESE Barcelona

Las tarifas para este encuentro son las siguientes:

TARIFA GENERAL

On Campus: 1.000 €
Online: 400 €

TARIFA ALUMNI

On Campus: 900 €
Online: 400 €

TARIFA MIEMBRO

On Campus: 700 €
Online:  Gratuito

EL PAGO DEBE HACERSE ANTES DE LA ASISTENCIA AL PROGRAMA

NO DEJES QUE EL PRECIO SEA UN OBSTÁCULO PARA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL

  • Emprendedores

  • Start-ups

  • Autónomos

  • Profesionales en búsqueda activa de empleo

Sabemos que el conocimiento y el networking son clave para abrir nuevas puertas.
Este encuentro es una oportunidad única para compartir ideas, conectar con líderes del sector
y explorar tendencias que están transformando el mundo de la Movilidad

NO TE QUEDES FUERA

Si es tu caso, escribe a Claudia Escobar (cescobar@iese.edu) y cuéntanos tu caso

Inscripción On Campus Inscripción Online

INDUSTRY INSIGHTS

2024 – Movilidad en 2035

2023 – Talent is the New Driver of the Future of Mobility

2022 – Mobility’s Genesis: Data, The Biggest Change Since Cars

2020/2021 – Un nuevo mundo

2019 – Electrification and China are taking mobility‘s driver’s seat

2018 – Key data on the automotive sector

Download in English

2017 – IESE ON

Download in English
Descargar en español

ENCUENTROS ANTERIORES

2024 · Movilidad en 2035
2023 · Continuously discontinuous?
2022 · Génesis
2021 · Un nuevo mundo · Sesión 5-6 de mayo de 2020
2020 · Un nuevo mundo · Sesión 3 de noviembre de 2020
2019 · Diversity: Technology, Ecosystems & People
2018 · Back to the future
2017 · Una era de turbulencias
2016 · La batalla por el automóvil
2015 · Los próximos 30 años
2014 · ¿Por qué un automóvil?
2013 · Dos mundos ¿dos velocidades?
2012 · Movimientos tectónicos
2011 · Megatrends en Automoción
2010 · Reinventando la industria
2009 · La industria del automóvil en el 2020
2008 · La industria del automóvil en 2010: ¿La década crítica?
2007 · Gestión de la incertidumbre mundial
2006 · Sostenibilidad del sector de la automoción en Europa
2005 · Competencia y cooperación
2004 · Empezar desde cero
2003 · Mirar al futuro con imaginación
2002 · Competir desde la confusión
2001 · Apretando las tuercas
2000 · Consecuencias de la consolidación
1999 · De dioses, tumbas, marcas y expertos
1998 · Otra llamada de atención
1997 · Entrando en el siglo XXI: las nuevas tendencias
1996 · Este y Oeste, el reto de Europa
1995 · Balance, presente y futuro
1994 · ¿Cómo abordar la recuperación?
1993 · ¿Hacia dónde vamos?
1992 · El final/principio de la cuenta atrás
1991 · Construir a partir de la crisis
1990 · Formación, cambio e innovación. Las rutinas de los noventa
1989 · Una llamada de atención
1988 · Hacia 1992: la consolidación del mercado único
1987 · La cadena de valor añadido en el sector de automoción
1986 · El futuro del sector de automoción

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba