• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • Talent is the New Driver of the Future of Mobility

    Conclusiones 37 IESE Mobility

    ver vídeo
AnteriorPosterior
12
  • PROGRAMA
  • WORKSHOPS
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

Continuously discontinuous?

Nuestra concepción de la movilidad está cambiando: durante casi un siglo, se centró en el coche; pero hoy la realidad es otra.  El automóvil ha pasado a ser solamente uno de los muchos elementos que conforman el abanico de opciones de movilidad, que incluye desde trenes, autobuses y aviones hasta tranvías, metros, bicicletas compartidas, patinetes y mucho más. Al mismo tiempo, la tecnología que impulsa este nuevo escenario de movilidad se está transformando: los motores de combustión, dominantes durante mucho tiempo, están perdiendo terreno frente a los vehículos híbridos o alimentados por baterías o hidrógeno. Las cadenas de suministro mundiales que abastecen de las materias primas, los componentes o los productos acabados necesarios también están viviendo un proceso de cambio, dado que algunas empresas están contemplando la posibilidad de relocalizar puestos de trabajo o modificar su huella de producción debido al aumento significativo de las tensiones geopolíticas.

En todos estos ámbitos prosigue la guerra por el talento, que empieza a ser algo escaso en algunas regiones. Hoy más que nunca es difícil hacer predicciones fiables sobre el futuro de la movilidad, una necesidad humana básica y un elemento clave en la economía global, regional y local.

Este año, en la 37ª edición de nuestro encuentro anual, debatiremos los retos actuales del ecosistema de la movilidad, con la industria automovilística en el centro. Como hemos hecho hasta ahora, esperamos poder arrojar un poco de luz sobre cuestiones de movilidad y al mismo tiempo abordar algunos temas «clásicos» relacionados con el mercado español, europeo y mundial. De este modo, continuaremos con la tradición de ofrecer una plataforma de primer orden para que altos directivos de empresas de movilidad, prestigiosos académicos y destacados expertos del sector puedan intercambiar ideas sobre el futuro de la movilidad.

PROGRAMA

Martes, 9 de mayo de 2023

14:45 – 15:00 Bienvenida
15:00-15:30 Introducción

• Prof. Marc Sachon, Presidente IESE Mobility, IESE Business School
• Jordi Llidó, Socio responsable del Sector de Automoción y Fabricación, Deloitte España

15:30-16:45 Geopolítica e industria

Nos encontramos ante un situación geopolítica muy compleja e incierta a nivel mundial, con impactos en todos los sectores de la economía. El sector del automóvil no es ajeno a esta situación global de incertidumbre geopolítica, cambio de tendencia en los tipos y tensiones inflacionarias y los efectos tanto en la fabricación, como en la cadena de suministros, materias primas, evolución de la demanda y previsiones comerciales de venta y exportación son igualmente inciertas. De la mano de expertos del sector analizaremos como se está transformando la industria, qué impactos está generando la situación geopolítica en el sector y en su transformación y qué riesgos y oportunidades se presentan a futuro en el sector del automóvil.

• Marc Riera, Presidente, Agrupación Future Fast Forward
• Eduardo González, Director Gerente de Continental Automotive Spain, S.A.

Moderador: Jordi Llidó, Socio responsable del Sector de Automoción y Fabricación, Deloitte España

16:45-17:15 Pausa-Café
17:15-18:30 Energía y movilidad

Nuestra forma de entender la movilidad está cambiando, y aún no está claro cuál será la combinación de movilidad en el futuro (trenes, aviones, coches, patinetes, bicicletas —propios, alquilados, compartidos—). Al mismo tiempo, la tecnología sigue evolucionando y la regulación está limitando el terreno de juego: el fin previsto del motor de combustión en Europa y el cambio hacia la e-movilidad están uniendo los sectores de la automoción y la energía eléctrica, que durante más de un siglo han evolucionado de forma independiente. Esto da pie a interesantes reflexiones.

• Timo Bütefisch, director ejecutivo, Cooltra
• Carlota Pi, directora ejecutiva, Holaluz

Moderador: Prof. Marc Sachon, IESE Business School

18:30-18:45 Pausa previa al workshop
18:45-19:45 Workshop (Información a pie de página)

Workshop 1: Geopolítica e industria
• Jordi Llidó, Deloitte España

Workshop 2: Energía y movilidad
• Prof. Ana Sáez de Tejada, IESE Business School

Workshop 3: El talento en el mundo de la nueva movilidad
• Prof. Marc Sachon, IESE Busines School

Workshop 4: Tecnología/nuevos modelos de movilidad
• Prof. Javier Zamora, IESE Business School

19:45-20:20 Conclusiones workshop aula magna
20:20-22:00 Tapas de movilidad

Miércoles, 10 de mayo de 2023

09:45-10:00 Bienvenida y reflexiones sobre el día anterior

• Prof. Marc Sachon, Presidente IESE Mobility, IESE Business School
• Jordi Llidó, Socio responsable del Sector de Automoción y Fabricación, Deloitte España

10:00-11:30 El talento en el mundo de la nueva movilidad

En varias conversaciones recientes con altos responsables de empresas y organizaciones industriales ha surgido el tema de la escasez de talento. ¿Cómo puede el sector afrontar este reto? Y más importante, ¿cómo puede la industria automovilística afrontarlo en plena transición de los vehículos de motor de combustión interna a los vehículos eléctricos de batería teniendo en cuenta las implicaciones para los perfiles cualificados requeridos? Para responder a estas preguntas, contaremos con directivos de uno de los fabricantes líderes de equipos originales y de uno de los mayores proveedores de automoción del mundo.

• Xavier Ros, responsable de RRHH, Audi
• Natalia Noblet, vicepresidenta ejecutiva, ZF

Moderador: Prof. Marc Sachon, IESE Business School

11:30-12:00 Pausa-Café
12:00-13:15 Tecnología/nuevos modelos de movilidad

Ahora más que nunca es difícil hacer predicciones fiables sobre el futuro de la movilidad en todas las dimensiones de su ecosistema, cada vez más complejo. Durante casi un siglo, la movilidad se centró en el automóvil. Pero con la aparición de los nuevas industrias el centro de gravedad se está desplazando. ¿Cómo afectarán estos cambios y la tecnología a la movilidad y a los sectores clave implicados? ¿Cuáles serán los futuros modelos de negocio? Todo ello lo debatirán destacados expertos.

• Hakan Schildt, vicepresidente ejecutivo, Traton
• Alfons Buxó, Partner, Global Cloud Transformation Leader, Deloitte España
• Sergio Martínez, director ejecutivo, Hispano-Suiza

Moderador: Prof. Marc Sachon, IESE Business School

13:15-13:30 Cierre

WORKSHOPS

Los participantes on campus se distribuirán en dos grupos que debatirán distintos temas del programa. En el momento de hacer tu inscripción podrás marcar tu preferencia o incluso si no deseas llevarlo a cabo. Los grupos se organizarán según orden de inscripción y en base a capacidad fomentando así la participación activa de los asistentes.

Protagonistas

Prof. Marc Sachon
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/marc-sachon/

Prof. Marc Sachon

IESE Mobility, IESE Business School

Presidente

Industry Meetings
Jordi Llidó

Jordi Llidó

Socio responsable del Sector de Automoción y Fabricación, Deloitte España

Co-organizador del Encuentro

Industry Meetings
Timo Bütefisch

Timo Bütefisch

Director ejecutivo, Cooltra

Ponente

Industry Meetings
Alfons Buxó

Alfons Buxó

Partner, Global Cloud Transformation Leader, Deloitte España

Ponente

Industry Meetings
Eduardo González

Eduardo González

Director General/CEO Smart Mobility - SMY, Continental Automotive Spain, S.A.

Ponente

Industry Meetings
Sergio Martínez

Sergio Martínez

Director ejecutivo, Hispano-Suiza

Ponente

Industry Meetings
Natalia Noblet

Natalia Noblet

Vicepresidenta ejecutiva, ZF

Ponente

Industry Meetings
Carlota Pi

Carlota Pi

Directora ejecutiva, Holaluz

Ponente

Industry Meetings
Xavier Ros

Xavier Ros

Responsable de RRHH, Audi

Ponente

Industry Meetings
Marc Riera

Marc Riera

Director New Projects & Purchasing Strategy, SEAT CUPRA y Presidente, Agrupación Future Fast Forward

Ponente

Industry Meetings
Hakan Schildt

Hakan Schildt

Vicepresidente ejecutivo, Traton

Ponente

Industry Meetings

Tarifas

El 37 IESE Mobility se celebrará en el IESE Barcelona

Las tarifas para este encuentro son las siguientes:

TARIFA GENERAL

On Campus: 1.000 €
Online: 400 €

TARIFA ALUMNI

On Campus: 900 €
Online: 400 €

TARIFA MIEMBRO

On Campus: 700 €
Online: Gratuito

Inscripción On Campus Inscripción Online

INDUSTRY INSIGHTS

2023 – Talent is the New Driver of the Future of Mobility

2022 – Mobility’s Genesis: Data, The Biggest Change Since Cars

2020/2021 – Un nuevo mundo

2019 – Electrification and China are taking mobility‘s driver’s seat

2018 – Key data on the automotive sector

Download in English

2017 – IESE ON

Download in English
Descargar en español

ENCUENTROS ANTERIORES

2022 · Génesis
2021 · Un nuevo mundo · Sesión 5-6 de mayo de 2020
2020 · Un nuevo mundo · Sesión 3 de noviembre de 2020
2019 · Diversity: Technology, Ecosystems & People
2018 · Back to the future
2017 · Una era de turbulencias
2016 · La batalla por el automóvil
2015 · Los próximos 30 años
2014 · ¿Por qué un automóvil?
2013 · Dos mundos ¿dos velocidades?
2012 · Movimientos tectónicos
2011 · Megatrends en Automoción
2010 · Reinventando la industria
2009 · La industria del automóvil en el 2020
2008 · La industria del automóvil en 2010: ¿La década crítica?
2007 · Gestión de la incertidumbre mundial
2006 · Sostenibilidad del sector de la automoción en Europa
2005 · Competencia y cooperación
2004 · Empezar desde cero
2003 · Mirar al futuro con imaginación
2002 · Competir desde la confusión
2001 · Apretando las tuercas
2000 · Consecuencias de la consolidación
1999 · De dioses, tumbas, marcas y expertos
1998 · Otra llamada de atención
1997 · Entrando en el siglo XXI: las nuevas tendencias
1996 · Este y Oeste, el reto de Europa
1995 · Balance, presente y futuro
1994 · ¿Cómo abordar la recuperación?
1993 · ¿Hacia dónde vamos?
1992 · El final/principio de la cuenta atrás
1991 · Construir a partir de la crisis
1990 · Formación, cambio e innovación. Las rutinas de los noventa
1989 · Una llamada de atención
1988 · Hacia 1992: la consolidación del mercado único
1987 · La cadena de valor añadido en el sector de automoción
1986 · El futuro del sector de automoción

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba