• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • The new paradox: finding certainty in an uncertain business environment

    Conclusiones 26 Food & Beverage

    Ver vídeo
AnteriorPosterior
12
  • PROGRAMA
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

The New Paradox: Finding Certainty in an Uncertain Business Environment

El 26º Encuentro de Alimentación y Bebidas del IESE bajo el lema «La nueva paradoja: buscar incertidumbre en un entorno empresarial incierto» pretende abordar los problemas a corto y largo plazo que afectan al sector en el momento actual.

Se profundizará en factores macroeconómicos mundiales como la geopolítica, la inflación y los precios, el consumidor del futuro, la transformación de la cadena de valor, el futuro de las TI y el impacto de las medidas reguladoras en este negocio.

Contará con ponentes expertos que aportarán sus puntos de vista sobre estos temas y compartirán sus experiencias a la hora de navegar por la incertidumbre del sector de la alimentación y las bebidas.

Los asistentes tendrán la oportunidad de establecer contactos con colegas del sector y adquirir nuevas perspectivas sobre cómo desenvolverse en el cambiante panorama de la industria de la alimentación y las bebidas. Este encuentro promete ser una experiencia interesante y enriquecedora para todos los participantes.

EMPRESAS COLABORADORAS

 

Programa

Martes, 13 de junio de 2023

08:30-09:00 Recepción
09:00-09:15 Bienvenida e inauguración

• Prof. Miquel Lladó, Director Académico del Encuentro, IESE Business School
• Enrique Domínguez, Socio responsable de Bienes de Consumo y Distribución, Deloitte España y Coorganizador del Encuentro

09:15-10:15 Macrotendencias globales: ¿cómo preparamos nuestras empresas para enfrentarse a ellas?

Es necesario ser proactivos y anticipar los cambios para mantenernos competitivos y relevantes en un mundo en constante evolución y la coyuntura actual de debilidad y creciente fragmentación en la economía mundial. ¿Cómo debemos preparar nuestras empresas para enfrentarse a ellas?

• Ana Aguilar, Directora de los Servicios Económicos, Deloitte España
• Prof. Mike Rosenberg, IESE Business School

Moderador: Prof. Miquel Lladó, IESE Business School

10:15-11:00 Pausa-Café
11:00-12:15 Regulación y Sostenibilidad: Desafíos y oportunidades de la economía circular

Los desafíos y oportunidades van asociados asegurar la gestión responsable de los recursos naturales, la reducción de residuos y la promoción de una producción y consumo responsable.

• Josep María Bonmatí. Director General, AECOC
• Mauricio García de Quevedo, Director General, FIAB y Presidente, Comisión de Economía Circular de la CEOE
• Ignacio García Magarzo, Director General, ASEDAS
• Xavier Orriols, Presidente, Ecoembes

Moderador: Enrique Domínguez, Socio responsable de Bienes de Consumo y Distribución, Deloitte España

12:15-13:30 Transformación de la Cadena de valor: Retos y oportunidades

En un entorno incierto derivado de la nueva normativa europea y la competitividad en un mercado globalizado, el sector cárnico porcino español se encuentra ante un escenario que plantea serios retos e incertidumbres. La cadena de valor del porcino enfrenta una imperativa necesidad de transformación que afecta a la ganadería y a las industrias cárnicas, para fortalecer su sostenibilidad, resiliencia y competitividad, favoreciendo una mayor concentración y nivel de integración vertical a futuro.

• Miguel Ángel Higuera, Director General, Anprogapor
• Juana Manso, Marketing Director, Campofrio Food Group Spain
• Albert Morera, Director General División Porcino, Vall Companys
• Sergio Samper, CEO, Grupo Jorge

Moderador: Miguel Sabater, Senior Manager co-responsable del Sector Alimentario y Agrícola, Deloitte España

13:30-15:00 Almuerzo
15:00-16:00 El consumidor del futuro. Cambiando las reglas del juego

Reflexión sobre cómo el consumidor se verá afectado debido a la transformación las cadenas de valor.

• Carlos Holemans, Chief Creative Officer, Deloitte Digital

Moderador: Prof. Miquel Lladó, IESE Business School

16:00-17:00 Áreas de Innovación con alto impacto en la industria alimentaria

Vivimos en un momento de gran aceleración en la innovación en alimentación, en el cual algunas de ellas pueden ser realmente disruptivas. Revisaremos cuáles pueden generar un mayor impacto como, por ejemplo, la nutrición de precisión y alimentos funcionales, nuevas tecnologías y productos, digitalización, sostenibilidad, etc.

• José Luís Cabañero, CEO, Eatable Adventures
• Jaime Martin, CEO, Lantern
• Daniel Ramon Vidal, Distinguished Research Fellow Microbiome, ADM

Moderador: Guillermo Blázquez, CEO, Buhler

17:00-17:30 Pausa
17:30-18:45 El impacto de las nuevas tecnologías: oportunidades o desafíos para el sector

Cada vez es incorporamos nuevas tecnologías a diferentes sectores, análisis de datos, supercomputing, tecnología cloud, pero ¿cómo afectara todo esto al sector?

• Isaac Hernández, Country Manager, Google Cloud
• Josep Maria Martorell, Associate Director, Barcelona Supercomputing Center
• Rui Tomás, IT Technology Advisory Director, Jerónimo Martins

Moderador: Prof. Sandra Sieber, IESE Business School

18:45-19:00 Clausura

• Prof. Miquel Lladó, Director Académico del Encuentro, IESE Business School
• Enrique Domínguez, Socio responsable de Bienes de Consumo y Distribución, Deloitte España y Coorganizador del Encuentro

Protagonistas

Prof. Miquel Lladó
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/miquel-llado/

Prof. Miquel Lladó

IESE Business School

Director Académico

Industry Meetings
Enrique Domínguez

Enrique Domínguez

Socio responsable de Bienes de Consumo y Distribución, Deloitte España

Coorganizador del Encuentro

Industry Meetings
Ana Aguilar

Ana Aguilar

Directora de los Servicios Económicos, Deloitte España

Ponente

Industry Meetings
Guillermo Blázquez

Guillermo Blázquez

CEO, Buhler

Moderador

Industry Meetings
Josep María Bonmatí

Josep María Bonmatí

Director General, AECOC

Ponente

Industry Meetings
José Luis Cabañero

José Luis Cabañero

CEO, Eatable Adventures

Ponente

Industry Meetings
Mauricio García de Quevedo

Mauricio García de Quevedo

Director General, FIAB y Presidente, Comisión de Economía Circular de la CEOE

Ponente

Industry Meetings
Ignacio García Magarzo

Ignacio García Magarzo

Director General, ASEDAS

Ponente

Industry Meetings
Isaac Hernández

Isaac Hernández

Country manager, Google Cloud

Ponente

Industry Meetings
Miguel Ángel Higuera

Miguel Ángel Higuera

Director general, Anprogapor

Ponente

Industry Meetings
Carlos Holemans

Carlos Holemans

Chief Creative Officer, Deloitte Digital

Ponente

Industry Meetings
Juana Manso

Juana Manso

Marketing Director, Campofrio Food Group Spain

Ponente

Industry Meetings
Jaime Martin

Jaime Martin

CEO, Lantern

Ponente

Industry Meetings
Josep Maria Martorell

Josep Maria Martorell

Associate Director, Barcelona Supercomputing Center

Ponente

Industry Meetings
Albert Morera

Albert Morera

Director General, División Porcino, Vall Companys

Ponente

Industry Meetings
Xavier Orriols

Xavier Orriols

Presidente, Ecoembes

Ponente

Industry Meetings
Mike Rosenberg
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/mike-rosenberg/

Mike Rosenberg

IESE Business School

Ponente

Industry Meetings
Miguel Sabater

Miguel Sabater

Senior Manager co-responsable del Sector Alimentario y Agrícola, Deloitte España

Moderador

Industry Meetings
Sergio Samper

Sergio Samper

CEO, Grupo Jorge

Ponente

Industry Meetings
Prof. Sandra Sieber
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/sandra-sieber/

Prof. Sandra Sieber

IESE Business School

Moderadora

Industry Meetings
Rui Tomás

Rui Tomás

IT Technology Advisory Director, Jerónimo Martins

Ponente

Industry Meetings
Daniel Ramon Vidal

Daniel Ramon Vidal

Distinguished Research Fellow Microbiome, ADM

Ponente

Industry Meetings

Tarifas

El 26 IESE Food & Beveragese celebrará en el IESE Barcelona

Las tarifas para este encuentro son las siguientes:

TARIFA GENERAL

On Campus: 1.000 €

TARIFA ALUMNI

On Campus: 900 €

TARIFA MIEMBRO

On Campus: 700 €

Inscripción On Campus

INDUSTRY INSIGHTS

2023 – The new paradox: finding certainty in an uncertain business environment

2022 – El futuro del sector. Hacia nuevos equilibrios

2021 – Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial

Descargar en español

2021 – El Impacto del plan de recuperación en el sector de alimentación y bebidas: directrices y guía para una transformación necesaria

MAURICIO GARCÍA DE QUEVEDO

Descargar en español

2021 – Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

RAIMON RIPOLL

Descargar en español

2021 – La crisis de la COVID-19 en el sector de alimentación y bebidas. Impacto y futuro

Descargar en español

2018 – Vademecum on Food and Beverage Markets

Download in English

ENCUENTROS ANTERIORES

2022 · El futuro del sector. Hacia nuevos equilibrios
2021 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 1 de junio de 2021
2021 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 14 de abril de 2021
2020 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 8 de marzo de 2021
2019 · Alimentando el futuro
2018 · Desafíos de hoy y escenarios de futuro
2017 · Estrategias de crecimiento sostenible: retos y oportunidades
2016 · Crecimiento, Transversalidad, Cambio: una mirada global y creativa al sector
2015 · Hoja de ruta hacia el 2025
2014 · Los I-motores del sector
2013 · Cómo vender en 5 continentes
2012 · Creciendo en la recesión. Ejemplos para la industria y la distribución
2011 · En busca del valor añadido: cómo recuperar al consumidor, los márgenes y la competitividad
2010 · Food wars: las marcas contraatacan. Cómo reconstruir el futuro del sector

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba