• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • The new paradox: finding certainty in an uncertain business environment

    Conclusiones 27 Food & Beverage

    Ver vídeo
AnteriorPosterior
12
  • PROGRAMA
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

En busca de la creación de valor: Innovar. Elevar. Inspirar.

El 27.º Encuentro de Alimentación y Bebidas del IESE, bajo el lema «En busca de la creación de valor: Innovar. Elevar. Inspirar», profundizará en las complejas facetas de la creación de valor en el sector de la alimentación y las bebidas.

En el Encuentro serán objeto de debate diversos temas entre los que se incluyen aspectos de la dinámica geopolítica, como el modo en que los conflictos políticos y las relaciones internacionales pueden repercutir en la cadena de valor del sector. Además, se hablará de la economía plateada y de cómo las familias y las empresas navegan por el nuevo ciclo económico mundial.

También se explorarán el panorama normativo, los imperativos de sostenibilidad y el papel de la tecnología, en especial de la inteligencia artificial y la ciberseguridad, para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y la personalización de los productos. Asimismo se prestará atención al valor de la marca y a las estrategias de gestión del talento, incluida la diversificación y la atracción, retención y motivación del talento.

Se hará hincapié en la importancia de la gobernanza de los consejos de administración a la hora de fomentar la innovación y destacar dentro del sector.

Este Encuentro ofrece oportunidades inigualables para que líderes del sector, expertos y visionarios se pongan en contacto, facilitando valiosos intercambios y fomentando colaboraciones que van más allá del evento en sí.

Tanto si eres un profesional con experiencia como un talento emergente, este Encuentro constituye una plataforma indispensable para adquirir conocimientos, forjar conexiones y abrirte camino hacia el éxito en el sector, en constante evolución, de la alimentación y las bebidas.

EMPRESAS COLABORADORAS

 

Programa

Jueves, 20 de junio de 2024

08:30-09:15 Recepción
09:15-09:30 Bienvenida e inauguración

• Prof. Miquel Lladó, Director Académico del Encuentro, IESE Business School
• Enrique Domínguez, Socio responsable de Bienes de Consumo y Distribución, Deloitte España y Coorganizador del Encuentro

09:30-10:30 Escenario mundial. Análisis de la geopolítica: un puente entre la realidad mundial y la local

¿Cómo pueden los conflictos políticos y las relaciones internacionales impactar en la cadena de valor del sector?¿Cómo afrontan las familias y las empresas el nuevo ciclo económico global? ¿Qué elementos caracterizarán el nuevo ciclo? ¿Cómo pueden las empresas de consumo anticiparse a esas tendencias?

• Ana Aguilar, Chief Economist, Deloitte España
• Prof. Mike Rosenberg, IESE Business School

Moderador: Prof. Miquel Lladó, IESE Business School

10:30-11:15 Pausa-Café
11:15-12:20 Más allá de las competencias: crear una cultura del talento y la integración

¿Qué estrategias de diversificación y atracción de talento pueden ayudar a enfrentar posibles escaseces de mano de obra en áreas específicas del sector alimentario, son los robots una solución ante la escasez de capital humano? ¿Qué colaboraciones público-privadas o iniciativas conjuntas podrían desarrollarse para asegurar un flujo continuo de talento hacia el sector alimentario?

• Rosa Maria Carabel, CEO, Eroski
• Judith Viader, Directora General, Frit Ravich
• Carmina Chia, Directora Corporativa de Desarrollo y Gestión de Personas, Vall Companys

Moderador: Enrique Domínguez, Deloitte

12:20-13:25 Sinfonía normativa: orquestar la sostenibilidad y la competitividad

¿Es posible diseñar las políticas regulatorias para incentivar la innovación y la adopción de prácticas sostenibles? ¿Qué estrategias pueden adoptar las empresas para transformar los desafíos a los que enfrentan las empresas al intentar cumplir con las regulaciones en oportunidades competitivas? ¿Existen mecanismos de medida y control para poder medir estos objetivos?

• Mauricio García de Quevedo, Director General, FIAB
• Felipe Medina, Secretario General Técnico, ASEDAS
• Nuria Pedraza, Directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos, AECOC
• Javier Solans, Vicepresidente, Ecoembes

Moderador: Prof. Miquel Lladó, IESE Business School

13:30-14:50 Almuerzo
14:50-15:50 Desvelar estrategias para un valor de marca sostenible

¿Cuáles son las estrategias más efectivas para construir una marca fuerte? ¿Cómo puede la innovación en productos y servicios contribuir al incremento del valor de la marca? ¿Cómo pueden las empresas gestionar y proteger la reputación de su marca en tiempos de crisis? ¿Qué estrategias de branding pueden ayudar a diferenciar una marca en mercados altamente competitivos?

• Ignacio Elola, Global Commercial Director, Lactalis
• Marta González-Mesones, Directora General, Unilever España
• Antonella Sottero, Managing Director, Ferrero Ibérica

Moderador: Antonio Ibáñez, Partner, Deloitte Digital

15:50-16:10 Pausa-Café
16:10-17:15 Los cambios en los Consejos de Administración

¿Siguen funcionando las mismas reglas de juego dada la situación actual o evolucionan a la misma velocidad que la sociedad?¿ Que temas son imprescindibles en las reuniones de los consejos? ¿Geopolítica y sostenibilidad se van a consolidar como rol fundamental de los consejos?

• Prof. Jordi Gual, IESE Business School
• Mark Hamill, Chair & Founder, Virtual Advisory Board
• Xavier Orriols, Presidente del Consejo en  Ecoembes, Idilia Foods, consejero independiente y senior advisor en varias empresas

Moderador: Guillermo Blázquez, Director General, Buhler

17:15-18:20 El viaje de la IA en la transformación de la industria alimentaria

¿Cómo puede la inteligencia artificial mejorar la eficiencia en la cadena de suministro de alimentos desde la producción hasta la distribución? ¿Cómo puede la inteligencia artificial mejorar la personalización de productos alimenticios para adaptarse a las preferencias y necesidades de los consumidores?

• Álvaro Ortín, Socio, IA & Data, Deloitte
• Manuel Neumann, Global Head of Data Science, Red Bull
• Eduardo Sanchez-Colorado, CEO, SCRM Lidl International Hub

Moderadora: Prof. Sandra Sieber, IESE Business School

18:20-18:30 Conclusiones y clausura

• Prof. Miquel Lladó, Director Académico del Encuentro, IESE Business School
• Pedro Rodrigo, Socio, Deloitte

Nota: En caso de contar con ponentes internacionales, ofrecemos servicio de traducción simultánea durante el encuentro.

Protagonistas

Prof. Miquel Lladó
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/miquel-llado/

Prof. Miquel Lladó

IESE Business School

Director Académico

Industry Meetings

Enrique Domínguez

Enrique Domínguez

Socio responsable de Bienes de Consumo y Distribución, Deloitte España

Coorganizador del Encuentro

Industry Meetings
Ana Aguilar

Ana Aguilar

Chief Economist, Deloitte España

Ponente

Industry Meetings
Guillermo Blázquez

Guillermo Blázquez

Director General, Buhler

Moderador

Industry Meetings
Rosa Maria Carabel

Rosa Maria Carabel

CEO, Eroski

Ponente

Industry Meetings
Carmina Chia

Carmina Chia

Directora Corporativa de Desarrollo y Gestión de Personas, Vall Companys

Ponente

Industry Meetings
Ignacio Elola

Ignacio Elola

Global Commercial Director, Lactalis

Ponente

Industry Meetings
Mauricio García de Quevedo

Mauricio García de Quevedo

Director General, FIAB

Ponente

Industry Meetings
Marta González-Mesones

Marta González-Mesones

Directora General, Unilever España

Ponente

Industry Meetings
Prof. Jordi Gual
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/jordi-gual/

Prof. Jordi Gual

IESE Business School

Ponente

Industry Meetings
Mark Hamill

Mark Hamill

Chair & Founder, Virtual Advisory Board

Ponente

Industry Meetings
Antonio Ibáñez

Antonio Ibáñez

Socio, Deloitte Digital

Moderador

Industry Meetings
Felipe Medina

Felipe Medina

Secretario General Técnico, ASEDAS

Ponente

Industry Meetings
Manuel Neumann

Manuel Neumann

Global Head of Data Science, Red Bull

Ponente

Industry Meetings
Xavier Orriols

Xavier Orriols

Presidente del Consejo en Ecoembes, Idilia Foods, consejero independiente y senior advisor en varias empresas

Ponente

Industry Meetings
Álvaro Ortín

Álvaro Ortín

Socio, IA & Data, Deloitte

Ponente

Industry Meetings
Nuria Pedraza

Nuria Pedraza

Directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos, AECOC

Ponente

Industry Meetings
Pedro Rodrigo

Pedro Rodrigo

Socio, Deloitte

Ponente

Industry Meetings
Prof. Mike Rosenberg,
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/mike-rosenberg/

Prof. Mike Rosenberg,

IESE Business School

Ponente

Industry Meetings
Eduardo Sanchez-Colorado

Eduardo Sanchez-Colorado

CEO, SCRM Lidl International Hub

Ponente

Industry Meetings
Prof. Sandra Sieber
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/sandra-sieber/

Prof. Sandra Sieber

IESE Business School

Moderadora

Industry Meetings
Javier Solans

Javier Solans

Vicepresidente, Ecoembes

Moderadora

Industry Meetings
Antonella Sottero

Antonella Sottero

Managing Director, Ferrero Ibérica

Ponente

Industry Meetings
Judith Viader

Judith Viader

Directora General, Frit Ravich

Ponente

Industry Meetings

Tarifas

El 27 IESE Food & Beveragese celebrará en el IESE Barcelona

Las tarifas para este encuentro son las siguientes:

TARIFA GENERAL

On Campus: 1.000 €

TARIFA ALUMNI

On Campus: 900 €

TARIFA MIEMBRO

On Campus: 700 €

Inscripción On Campus

INDUSTRY INSIGHTS

2024 – In Search of Value Creation: Innovate. Elevate. Inspire.

2023 – The new paradox: finding certainty in an uncertain business environment

2022 – El futuro del sector. Hacia nuevos equilibrios

2021 – Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial

Descargar en español

2021 – El Impacto del plan de recuperación en el sector de alimentación y bebidas: directrices y guía para una transformación necesaria

MAURICIO GARCÍA DE QUEVEDO

Descargar en español

2021 – Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

RAIMON RIPOLL

Descargar en español

2021 – La crisis de la COVID-19 en el sector de alimentación y bebidas. Impacto y futuro

Descargar en español

2018 – Vademecum on Food and Beverage Markets

Download in English

ENCUENTROS ANTERIORES

2023 · The new paradox: finding certainty in an uncertain business environment
2022 · El futuro del sector. Hacia nuevos equilibrios
2021 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 1 de junio de 2021
2021 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 14 de abril de 2021
2020 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 8 de marzo de 2021
2019 · Alimentando el futuro
2018 · Desafíos de hoy y escenarios de futuro
2017 · Estrategias de crecimiento sostenible: retos y oportunidades
2016 · Crecimiento, Transversalidad, Cambio: una mirada global y creativa al sector
2015 · Hoja de ruta hacia el 2025
2014 · Los I-motores del sector
2013 · Cómo vender en 5 continentes
2012 · Creciendo en la recesión. Ejemplos para la industria y la distribución
2011 · En busca del valor añadido: cómo recuperar al consumidor, los márgenes y la competitividad
2010 · Food wars: las marcas contraatacan. Cómo reconstruir el futuro del sector

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba