• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • 25 IESE Food & Beverage

AnteriorPosterior
12
  • PROGRAMA
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

EL FUTURO DEL SECTOR. HACIA NUEVOS EQUILIBRIOS

El sector de alimentación y bebidas transita un período singular, que llama a las empresas del sector a realizar importantes reflexiones estratégicas. A la persistente incertidumbre existente acerca de la evolución de la pandemia, se han sumado el impacto del abrupto regreso de la inflación a niveles inéditos desde hace más de una generación en todos los países europeos, los Estados Unidos, China y Japón. Este factor no sólo ha afectado sensiblemente la rentabilidad del sector, sino que gradualmente está provocando cambios macroeconómicos más amplios cuyo impacto está aún por llegar. Adicionalmente, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha multiplicado la incertidumbre antes referida y creado efectos colaterales muy graves, como la crisis alimentaria que actualmente padece el continente africano.

A los factores “macro” antedichos, debemos agregar que nos encontramos ante un consumidor que tras la pandemia ha reforzado su opción por los alimentos saludables y seguros, esperando acceder a éstos a precios contenidos. En particular, los consumidores más jóvenes suman a las preferencias anteriores su inclinación hacia los productos suministrados por empresas gobernadas a partir de un propósito empresarial que juzguen auténtico, basado en los valores que movilizan a su generación: la sostenibilidad, la sensibilidad por el bienestar y desarrollo de sus comunidades locales, la diversidad social y la transparencia en sus prácticas de gestión y gobierno.

A nivel del sector primario, las nuevas tendencias antedichas y las iniciativas regulatorias gubernamentales se han manifestado recientemente en debates públicos amplios (y aún abiertos) acerca de temas como la producción de proteínas animales vs. las proteínas plant based y sobre los méritos relativos de distintos modelos de producción primaria.

En síntesis, 2022 y 2023 son años en que las empresas del sector actuarán en un ecosistema de negocios que busca encontrar sus nuevos equilibrios. Nuevos equilibrios basados en responder a las nuevas realidades macro, los imperativos del nuevo consumidor y la opinión pública en general y la nueva realidad regulatoria. Y, como sucede siempre en estos casos, quienes abracen estas nuevas realidades renovando sus proposiciones de valor y sus modelos de negocio podrán abrazar las oportunidades que aquellas nos presentan. En el 25º Encuentro del Sector de Alimentación y Bebidas organizado por el IESE y Deloitte nos centraremos en estos temas y les ofreceremos la mirada acerca de los mismos de parte de destacados protagonistas de cada una de las etapas de la cadena de valor del sector.

Como nota final, queremos señalar que luego de dos años esperamos que finalmente podremos volver a nuestro formato presencial tradicional, recuperando nuestro tradicional espacio de convivencia para intercambiar ideas que nos ayudarán a reflexionar y acercarnos al objetivo de ser los protagonistas del futuro del sector.

EMPRESAS COLABORADORAS

 

PROGRAMA

Miércoles, 8 de junio de 2022

08:30-09:00 Recepción
09:00-09:15 Inauguración

• Prof. Adrián Caldart, Director Académico del Encuentro, IESE
• Raimon Ripoll, Socio, Deloitte España, Coorganizador del Encuentro

09:15-10:15 Perspectivas Macroeconómicas: Nacional y Global 2022-24 (sesión en inglés*)

• Ira Kalish, Chief Global Economist, Deloitte
• Prof. Pedro Videla, IESE

Moderador: Prof. Pedro Videla, IESE

10:15-10:45 La cadena alimentaria. Nuevas oportunidades (sesión en español*)

• José Miguel Herrero Velasco, Director General de la Industria Alimentaria, Ministerio de Agricultura

Moderador: Enrique Domínguez, Deloitte España

10:45-11:15 Pausa-Café
11:15-12:15 Materias primas y Cadenas de Abastecimiento. Perspectivas a Corto y Medio plazo (sesión en español*)

• Laureano Álvarez, Socio, Deloitte España
• Araceli Císcar, Consejera Ejecutiva, DACSA Group Commodities
• Arturo Fernández, Director, Grupo SUARDÍAZ

Moderador: Guillermo Blázquez, Director General España y Portugal, Buhler SA

12:15-13:30 Proyectando la Industria hacia el Futuro (sesión en español*)

• Galo Gutiérrez, Director General de Industria y de la PYME, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
• Josep Maria Bonmati, Director General, AECOC
• Enrique Domínguez, Socio, Deloitte España
• Mauricio García de Quevedo, Director General, FIAB

Moderador: Prof. Adrián Caldart, IESE

13:30-15:15 Almuerzo
15:15-16:15 El Desafío de la Sostenibilidad (sesión en español*)

• Jérôme du Chaffaut, Director General, Unilever España
• Sara de Pablos, Directora General, Suntory Beverages & Food España
• Pablo Pérez-Montero, Responsable de Financiación Sostenible y Asesoramiento ESG, CaixaBank

Moderador: Prof. Fabrizio Ferraro, Academic Director of the Sustainable Leadership Initiative, IESE

16:15-17:15 Nuevas miradas en el sector Hostelero (sesión en español*)

• Jordi Barri, Co-fundador y CEO, Flax and Kale
• Carlos Julià, Socio, Miura Partners
• Pepa Muñoz, Propietaria y Chef de El Qüenco de Pepa y Presidenta de FACYRE

Moderadora: María Carceller, CEO, Grupo Rodilla

17:15-18:15 La Distribución. Nuevos Actores y Modelos (sesión en español*)

• Juan Manuel Morales, Presidente, EuroCommerce

Moderador: Prof. Adrián Caldart, IESE

18:15-18:30 Clausura

• Prof. Adrián Caldart, Director Académico del Encuentro, IESE
• Raimon Ripoll, Socio, Deloitte España, Coorganizador del Encuentro

* El idioma de las sesiones será inglés y español. Habrá traducción simultánea.

PROTAGONISTAS

Prof. Adrián Caldart
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/adrian-caldart/

Prof. Adrián Caldart

Director Académico del Encuentro, IESE

Director Académico

Industry Meetings
Raimon Ripoll

Raimon Ripoll

Socio, Deloitte España

Coorganizador del Encuentro

Industry Meetings
Laureano Álvarez

Laureano Álvarez

Socio, Deloitte España

Ponente

Industry Meetings
Jordi Barri

Jordi Barri

Co-fundador y CEO, Flax and Kale

Ponente

Industry Meetings
Guillermo Blázquez

Guillermo Blázquez

Director General España y Portugal, Buhler SA

Ponente

Industry Meetings
Josep Maria Bonmati

Josep Maria Bonmati

Director General, AECOC

Ponente

Industry Meetings
María Carceller

María Carceller

CEO, Grupo Rodilla

Ponente

Industry Meetings
Jérôme du Chaffaut

Jérôme du Chaffaut

Director General, Unilever España

Ponente

Industry Meetings
Araceli Císcar,

Araceli Císcar,

Consejera Ejecutiva de DACSA Group Commodities

Ponente

Industry Meetings
Enrique Domínguez

Enrique Domínguez

Socio, Deloitte España

Ponente

Industry Meetings
Arturo Fernández

Arturo Fernández

Director, Grupo SUARDÍAZ

Ponente

Industry Meetings
Prof. Fabrizio Ferraro
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/fabrizio-ferraro/

Prof. Fabrizio Ferraro

Academic Director of the Sustainable Leadership Initiative, IESE

Ponente

Industry Meetings
Mauricio García de Quevedo

Mauricio García de Quevedo

Director General, FIAB

Ponente

Industry Meetings
Galo Gutiérrez

Galo Gutiérrez

Director General de Industria y de la PYME, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Ponente

Industry Meetings
José Miguel Herrero Velasco

José Miguel Herrero Velasco

Director General de la Industria Alimentaria, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Ponente

Industry Meetings
Carlos Julià

Carlos Julià

Socio, Miura Partners

Ponente

Industry Meetings
Ira Kalish

Ira Kalish

Chief Global Economist, Deloitte

Ponente

Industry Meetings
Juan Manuel Morales

Juan Manuel Morales

Presidente, EuroCommerce

Ponente

Industry Meetings
Pepa Muñoz

Pepa Muñoz

Propietaria y Chef de El Qüenco de Pepa y Presidenta de FACYRE

Ponente

Industry Meetings
Sara de Pablos

Sara de Pablos

Directora General, Suntory Beverages & Food España

Ponente

Industry Meetings
Pablo Pérez-Montero

Pablo Pérez-Montero

Responsable de Financiación Sostenible y Asesoramiento ESG, CaixaBank

Ponente

Industry Meetings
Prof. Pedro Videla
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/pedro-videla/

Prof. Pedro Videla

IESE

Ponente

Industry Meetings

8 de junio de 2022

IESE Barcelona

¿PODEMOS AYUDARTE?

Claudia Escobar
IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

TARIFAS

El 25 IESE Food & Beverage se celebrará en el IESE Barcelona y el aforo será limitado siguiendo las indicaciones sanitarias y de protocolo Covid.

La tarifa para este encuentro es de:

TARIFA GENERAL

On Campus: 1.000 €

TARIFA ALUMNI

On Campus: 900 €

TARIFA MIEMBRO

On Campus: 700 €

INDUSTRY INSIGHTS

2022 – El futuro del sector. Hacia nuevos equilibrios

2021 – Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial

Descargar en español

2021 – El Impacto del plan de recuperación en el sector de alimentación y bebidas: directrices y guía para una transformación necesaria

MAURICIO GARCÍA DE QUEVEDO

Descargar en español

2021 – Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

RAIMON RIPOLL

Descargar en español

2021 – La crisis de la COVID-19 en el sector de alimentación y bebidas. Impacto y futuro

Descargar en español

2018 – Vademecum on Food and Beverage Markets

Download in English

ENCUENTROS ANTERIORES

2021 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 1 de junio de 2021
2021 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 14 de abril de 2021
2020 · Estrategia y perspectivas pos-COVID · Sesión 8 de marzo de 2021
2019 · Alimentando el futuro
2018 · Desafíos de hoy y escenarios de futuro
2017 · Estrategias de crecimiento sostenible: retos y oportunidades
2016 · Crecimiento, Transversalidad, Cambio: una mirada global y creativa al sector
2015 · Hoja de ruta hacia el 2025
2014 · Los I-motores del sector
2013 · Cómo vender en 5 continentes
2012 · Creciendo en la recesión. Ejemplos para la industria y la distribución
2011 · En busca del valor añadido: cómo recuperar al consumidor, los márgenes y la competitividad
2010 · Food wars: las marcas contraatacan. Cómo reconstruir el futuro del sector

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba