• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • 24 IESE Food & Beverage

AnteriorPosterior
12
  • PROTAGONISTAS
  • PROGRAMA
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

Estrategia y perspectivas post-COVID

La nueva realidad impuesta por la pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba, como nunca en las décadas recientes, al sector de alimentación y bebidas. En los ya relativamente lejanos días de comienzo de la crisis del coronavirus el sector demostró una resiliencia bajo presión extrema que evidenció su alto grado de profesionalización tanto a nivel logístico como operacional, respondiendo de modo sobresaliente según los más rigurosos criterios sanitarios.

Más allá de la satisfacción resultante de haber cumplido con la sociedad en los meses más difíciles en muchas décadas, los desafíos que enfrenta el sector ante la nueva realidad son mayúsculos. El impacto del COVID-19 ha sido variable y complejo. Por un lado, muchas empresas se vieron relativamente inmunes respecto de las caídas de demanda que afectaron a otros sectores de la economía. Por otro lado, el segmento de hostelería y el de sus proveedores especializados de alimentación y bebidas sufrieron perjuicios devastadores que las obligaron a operar a niveles mínimos de actividad o al cierre por tiempo indeterminado o definitivo.

En este nuevo entorno, el sector de alimentación y bebidas debe responder a las preguntas clásicas ligadas al liderazgo estratégico. ¿Qué factores clave del sector del mundo “pre-COVID” siguen siendo relevantes hoy (y con qué prioridad)? ¿Cuáles han dejado de ser relevantes? Y finalmente; ¿qué nuevas prioridades y urgencias nos presenta el mundo post-pandemia?

En el proceso de responder a estas grandes preguntas, en el próximo 24 Encuentro de Alimentación y Bebidas organizado conjuntamente con Deloitte, pasaremos revista a temas tales como el comportamiento del consumidor, la nueva dinámica del sector de la distribución, las perspectivas a mediano y largo plazo de la hostelería, el impacto de la crisis en temas centrales de la agenda del sector como la sostenibilidad y la salud y el nuevo rol del estado, apoyado por la Unión Europea, como actor capaz de moderar la crisis y catalizar el relanzamiento del sector privado hacia un futuro económicamente mucho más eficiente, eficaz y a la vez sostenible. La primera sesión del Encuentro fue el 8 de marzo en formato Live Online. La segunda sesión será el 14 de abril y la dedicaremos a los Fondos de Recuperación de la UE en un formato también Live Online. La tercera sesión el 1 de Junio.

Empresas colaboradoras

 

8 de marzo de 2021

INSCRÍBETE

Debido a las medidas sanitarias excepcionales la conferencia será Live Online

¿PODEMOS AYUDARTE?

Claudia Escobar
IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

Protagonistas

Prof. Adrián Caldart
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/adrian-caldart/

Prof. Adrián Caldart

Director Académico del Encuentro, IESE

Director Académico

Industry Meetings

Fernando Pasamón

Fernando Pasamón

Líder Global de Consultoría en el sector Retail, Deloitte

Director Colaborador

Industry Meetings
Prof. Javier Diaz-Giménez
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/javier-diaz-gimenez/

Prof. Javier Diaz-Giménez

Departamento de Economía, IESE

Ponente

Industry Meetings
Juan Ignacio de Elizalde

Juan Ignacio de Elizalde

General Manager Coca-Cola Iberia

Ponente

Industry Meetings
Camille Falguière

Camille Falguière

Directora Negocio Lácteos, Nestlé

Ponente

Industry Meetings
Carlos González-Vilardell

Carlos González-Vilardell

Director de Marketing, eCommerce y Plan Comercial (Non Food & Food Promotions), Lidl España

Ponente

Industry Meetings

Programa

Sesión 8 de marzo: 15.30 h – 19.00h

15:30 Bienvenida

• Prof. Adrián Caldart, Director Académico del Encuentro, IESE
• Fernando Pasamón, Socio y coorganizador del Encuentro, Deloitte

15:40-16:30 Perspectivas económicas del mundo post-COVID. ¿Cómo de difícil y a qué ritmo será la recuperación económica?

• Prof. Javier Diaz-Giménez, Departamento de Economía, IESE

Moderador: Prof. Adrián Caldart, Director Académico del Encuentro, IESE

16:30-16:40 Pausa
16:40-17:30 Impacto del COVID en el consumo y escenarios a futuro

• Fernando Pasamón, Socio y coorganizador del Encuentro, Deloitte

Moderador: Prof. Adrián Caldart, Director Académico del Encuentro, IESE

17:30-17:40 Pausa
17:40-19:00 Cómo interpretar y estar cerca del consumidor post-COVID: confianza, proximidad, precio y otras variables

Presentación del estudio La crisis de la COVID-19 en el sector de alimentación y bebidas: impacto y futuro

Panel:
• Juan Ignacio de Elizalde, General Manager Coca-Cola Iberia
• Camille Falguière, Directora Negocio Lácteos, Nestlé
• Carlos González-Vilardell, Director de Marketing, eCommerce y Plan Comercial (Non Food & Food Promotions), Lidl España

Presentación y moderación: Prof. Adrián Caldart, Director Académico del Encuentro, IESE

19:00 Cierre

Tarifas

La primera sesión del 24 IESE Food & Beverage será en formato Live Online el día 8 de marzo de 2021.

La tarifa para esta sesión de marzo es de:

100 €

En el caso que podamos celebrarlo también en formato presencial,
lo comunicaríamos debidamente atendiendo a las condiciones sanitarias y protocolos.
El pago debe hacerse antes de la asistencia al programa.

Industry Insights

2021 – Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial

Descargar en español

2021 – El Impacto del plan de recuperación en el sector de alimentación y bebidas: directrices y guía para una transformación necesaria

MAURICIO GARCÍA DE QUEVEDO

Descargar en español

2021 – Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

RAIMON RIPOLL

Descargar en español

2021 – La crisis de la COVID-19 en el sector de alimentación y bebidas. Impacto y futuro

Descargar en español

2018 – Vademecum on Food and Beverage Markets

Download in English

Encuentros Anteriores

2019 · Alimentando el futuro
2018 · Desafíos de hoy y escenarios de futuro
2017 · Estrategias de crecimiento sostenible: retos y oportunidades
2016 · Crecimiento, Transversalidad, Cambio: una mirada global y creativa al sector
2015 · Hoja de ruta hacia el 2025
2014 · Los I-motores del sector
2013 · Cómo vender en 5 continentes
2012 · Creciendo en la recesión. Ejemplos para la industria y la distribución
2011 · En busca del valor añadido: cómo recuperar al consumidor, los márgenes y la competitividad
2010 · Food wars: las marcas contraatacan. Cómo reconstruir el futuro del sector

Click here to add your own text

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba