• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • Home is the New Hospital: Unlocking Digital Health

    Conclusiones 30 IESE Healthcare

    ver vídeo
AnteriorPosterior
12
  • DESCUBRE TODO LO QUE TE PERDISTE
  • PROGRAMA
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

LA IA EN LA SANIDAD

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector sanitario, ya que ofrece diagnósticos más precisos, planes de tratamiento personalizados y mejoras en la eficiencia operativa. Las herramientas que funcionan con IA están transformando la forma en que los profesionales sanitarios abordan la atención al paciente, utilizando algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos con rapidez y precisión. Desde la detección precoz de enfermedades mediante imágenes médicas hasta la predicción de resultados de los pacientes con análisis predictivos, la IA está remodelando la forma en que se presta la atención sanitaria, mejorando en última instancia tanto la calidad como la accesibilidad. La integración de la IA en los sistemas sanitarios no es sólo un avance tecnológico, sino un cambio fundamental en la forma de entender y enfocar la medicina.

Una de las aportaciones más significativas de la IA en este campo es su potencial para ayudar a construir un ecosistema basado en el valor. Alejándose de un modelo basado en el volumen, en el que la atención sanitaria se mide por el número de procedimientos realizados, el modelo basado en el valor se centra en los resultados de los pacientes y las mejoras a largo plazo. La IA puede impulsar este cambio proporcionando conocimientos prácticos a partir de los datos, mejorando la toma de decisiones y optimizando la gestión de los pacientes. Gracias a una atención personalizada y a la identificación precoz de los pacientes de alto riesgo, la IA puede ayudar a los sistemas sanitarios a avanzar hacia medidas preventivas e intervenciones más eficaces, reducir costes y mejorar la satisfacción de los pacientes.

La prevención es otro ámbito clave en el que la IA puede tener un impacto sustancial. Con el envejecimiento de la población y la creciente carga de enfermedades crónicas, la prevención es más importante que nunca. Las tecnologías de IA, como los dispositivos portátiles y los sistemas de monitorización a distancia, pueden recopilar continuamente datos médicos, lo que permite un seguimiento en tiempo real e intervenciones tempranas. Este cambio de una sanidad reactiva a otra proactiva permite a los pacientes tomar las riendas de su salud y a los profesionales sanitarios intervenir antes de que su estado empeore. La capacidad de la IA para predecir los riesgos para la salud, realizar un seguimiento de los hábitos de vida y ofrecer asesoramiento personalizado puede reducir significativamente la prevalencia de enfermedades prevenibles y crear una sociedad más sana en general.

Bajo el lema «la IA en la sanidad», el IESE Healthcare reflexionará sobre los retos inminentes, las innovaciones y las oportunidades sin precedentes que darán forma al futuro de la sanidad.  Nuestro objetivo es explorar cuestiones clave sobre el futuro de la sanidad, el impacto en los profesionales sanitarios, el papel de la tecnología, las tecnologías disruptivas en el horizonte y el delicado equilibrio entre la revolución de los datos y la protección de la privacidad. Además, reunirá a expertos destacados del sector para analizar cómo los diferentes agentes sanitarios pueden trabajar conjuntamente para contribuir a una sociedad con mejor salud aprovechando el enorme potencial de la IA.

Inscripción On Campus Inscripción Online

PATROCINA Y ASÍ CONTRIBUIRÁS A CREAR EL FUTURO DE TU SECTOR

MÁS INFORMACIÓN

Co-organizador:

Colaborador:

Revive el evento completo

31 IESE Healthcare

DESCUBRE TODO LO QUE TE PERDISTE

¿Te lo perdiste? Ahora puedes revivirlo.

El 31 IESE Healthcare fue un completo éxito, contamos con una participación de más de 400 personas
y la contribución de los ponentes más profesionales en el sector, cuyas aportaciones
no nos han dejado para nada indiferentes.

¿No pudiste asistir? 

¡No te preocupes! Por primera vez, te damos la oportunidad de adquirir
el acceso completo a las grabaciones del evento. Podrás:

  • Revivir cada panel de primer nivel.

  • Aprender de los estudios y casos más relevantes del sector.

  • Acceder a contenido exclusivo que te permitirá estar al día en un entorno económico desafiante.

Promoción especial: por tiempo limitado, disfruta de un 50% de descuento al adquirir el acceso completo. No dejes pasar esta oportunidad de ponerte al día y vivir la experiencia del encuentro como si hubieras estado allí.

Utiliza el código promocional LO QUIERO.

¡No te quedes fuera de la conversación!

HAZ CLIC AQUÍ

PARA COMPRAR Y ACCEDER AL CONTENIDO COMPLETO

PROGRAMA

2 de abril de 2025

09:00-09:30 Bienvenida

• Pablo Crespo, Secretario General, Fenin
• Prof. Núria Mas, Directora académica del Encuentro, Jaime Grego Chair of Healthcare Management, IESE Business School
• Iñaki Moreno, Co-organizador del Encuentro, Socio director de Life Sciences & Healthcare, Deloitte España

09:30-10:00 Perspectivas geoeconómicas. Implicaciones para la sanidad en la próxima década

• Prof. Núria Mas, IESE Business School

10:00-10:30 Conversación con Joaquín Duato

Joaquín Duato, CEO de Johnson & Johnson, nos hablará de cómo la IA está transformando la industria farmacéutica, tanto acelerando el descubrimiento y desarrollo de fármacos como optimizando la atención al paciente y la eficiencia operativa. Más allá de la tecnología, exploraremos lo que se necesita para liderar en una era de rápidos cambios, adentrándonos en los avances científicos, los cambios normativos y la evolución de las necesidades de los pacientes, y reflexionaremos sobre por qué la próxima década será clave para la innovación sanitaria.

• Joaquin Duato, Presidente y CEO, Johnson & Johnson

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE Business School

10:30-11:30 IA y datos: pioneros en la siguiente frontera de la asistencia sanitaria

La IA y las tecnologías basadas en datos están transformando la atención sanitaria, las organizaciones deben explorar las oportunidades y los retos de la innovación digital. ¿Cómo pueden las plataformas basadas en IA permitir un intercambio de datos sanitarios seguro y eficiente? ¿Cómo están integrando los hospitales la IA para mejorar los resultados de los pacientes y agilizar las operaciones? ¿Cómo están evolucionando los dispositivos médicos para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes?

• Ronni Gamzu, Director, Tel Aviv Sourasky Medical Center
• Jorge Huertas, Presidente, Fenin
• Rohit Mistry, CEO, IOMED

Moderadora: Rocio Arrese, Deloitte

11:30-12:00 Pausa-café
12:00-13:00 Convertir los datos en decisiones impactantes

En una era de crecimiento exponencial de los datos, la capacidad de transformar los datos sanitarios en decisiones significativas factibles está reconfigurando el futuro de la sanidad. Pero, ¿cómo se puede garantizar que los datos sean accesibles, seguros y se utilicen eficazmente para mejorar los resultados de los pacientes? ¿Qué papel desempeña la IA a la hora de hacer que los datos sean más accesibles y significativos para hospitales, aseguradoras e innovadores? ¿Cómo podemos garantizar la interoperabilidad, la seguridad y el uso ético de los datos sanitarios al tiempo que maximizamos su valor?

• Pedro Álvarez de la Gala, Digital Innovation Lead, Roche Pharmaceuticals Spain
• Josep Munuera del Cerro, Director de radiodiagnóstico, Hospital de la Santa Creu I Sant Pau
• Javier Quintana, Subdirector General Salud, DKV

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE Business School

13:00-13:30 Transformando la atención sanitaria en Cataluña

• Manel del Castillo Rey, Director Gerente, Hospital Sant Joan De Déu

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE Business School

13:30-14:45 Almuerzo
14:45-16:00 Innovación, talento y tecnología

Para avanzar, la atención sanitaria requiere la combinación adecuada de tecnología punta, innovación estratégica y talento de primer nivel. ¿Cómo puede la industria atraer y retener a las mentes más brillantes para impulsar descubrimientos revolucionarios? ¿Qué papel desempeñan la IA, los datos y las tecnologías emergentes en la configuración de la próxima generación de soluciones médicas? ¿Cómo pueden las empresas farmacéuticas y de tecnología médica crear entornos que fomenten la innovación continua?

• Gonzalo de Miquel, VicePresident Global Clinical Development, AstraZeneca rare disease, Alexion
• Michael Kurr, Director global de Servicios Farmacéuticos Humanos (HPS), Boehringer Ingelheim
• Mario Lois, Global GM, Artificial Intelligence for Women’s Health

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE Business School

16:00-16:15 Pausa-café
16:15-16:40 Liberar el poder de GenIA para la I+D

• Dr. Dan Ferrante, PhD SFL Scientific, Deloitte Business

Moderador: Álvaro Ortín, Partner AI en Healthacer and Lifescience, Deloitte

16:40-17:40 Crear confianza y colaboración en los datos sanitarios

En un mundo en el que los datos impulsan la innovación, el sector sanitario se enfrenta a un reto crítico: equilibrar la accesibilidad con la seguridad. Esta mesa redonda se adentrará en cómo los ecosistemas de datos pueden revolucionar la atención al paciente, los imperativos éticos de la privacidad de los datos y las políticas necesarias para fomentar la confianza. Únete a los líderes del sector mientras debaten sobre el futuro de la colaboración entre investigadores, proveedores y responsables políticos para desplegar todo el potencial de los datos sanitarios.

• Xavier Borrat, Anestesiología y Reanimación, Hospital Clinic de Barcelona
• Adriana Rubio, Directora General, Roche Diagnostics España
• Tomás Trenor, Data & Analytics Director, Sanitas y Bupa Europa & LatinAmerica

Moderador: Iñaki Moreno, Deloitte

17:40 Reflexiones finales y clausura

• Fina Lladós, Presidente, Farmaindustria
• Prof. Núria Mas, IESE Business School
• Iñaki Moreno, Deloitte

Nota: En caso de contar con ponentes internacionales, ofrecemos servicio de traducción simultánea durante el encuentro.

Protagonistas

Núria Mas

Núria Mas

Jaime Grego Chair of Healthcare Management, IESE Business School

Directora académica

Industry Meetings
Iñaki Moreno

Iñaki Moreno

Socio director de Life Sciences & Healthcare, Deloitte España

Co-organizador

Industry Meetings
Pedro Álvarez de la Gala

Pedro Álvarez de la Gala

Digital Innovation Lead, Roche Pharmaceuticals Spain

Ponente

Industry Meetings
Rocio Arrese

Rocio Arrese

Deloitte

Ponente

Industry Meetings
Xavier Borrat

Xavier Borrat

Anestesiología y Reanimación, Hospital Clinic de Barcelona

Ponente

Industry Meetings
Manel del Castillo Rey

Manel del Castillo Rey

Director Gerente, Hospital Sant Joan De Déu

Ponente

Industry Meetings
Pablo Crespo

Pablo Crespo

Secretario General, Fenin

Ponente

Industry Meetings
Joaquín Duato

Joaquín Duato

Presidente y CEO, Johnson & Johnson

Ponente

Industry Meetings
Dr. Dan Ferrante

Dr. Dan Ferrante

PhD SFL Scientific, Deloitte Business

Ponente

Industry Meetings
Ronni Gamzu

Ronni Gamzu

Director, Tel Aviv Sourasky Medical Center

Ponente

Industry Meetings
Jorge Huertas

Jorge Huertas

Presidente, Fenin

Ponente

Industry Meetings
Michael Kurr

Michael Kurr

Director global de Servicios Farmacéuticos Humanos (HPS), Boehringer Ingelheim

Ponente

Industry Meetings
Fina Lladós

Fina Lladós

Presidente, Farmaindustria

Ponente

Industry Meetings
Mario Lois

Mario Lois

Global GM, Artificial Intelligence for Women’s Health

Ponente

Industry Meetings
Gonzalo de Miquel

Gonzalo de Miquel

VicePresident Global Clinical Development, AstraZeneca rare disease, Alexion

Ponente

Industry Meetings
Rohit Mistry

Rohit Mistry

CEO, IOMED

Ponente

Industry Meetings
Josep Munuera del Cerro

Josep Munuera del Cerro

Director de radiodiagnóstico, Hospital de la Santa Creu I Sant Pau

Ponente

Industry Meetings
Álvaro Ortín

Álvaro Ortín

Partner AI en Healthacer and Lifescience, Deloitte

Moderador

Industry Meetings
Javier Quintana

Javier Quintana

Subdirector General Salud, DKV

Ponente

Industry Meetings
Adriana Rubio

Adriana Rubio

Directora General, Roche Diagnostics España

Ponente

Industry Meetings
Tomás Trenor

Tomás Trenor

Data & Analytics Director, Sanitas y Bupa Europa & LatinAmerica

Ponente

Industry Meetings

Tarifas

El 31 IESE Healthcare se celebrará en el IESE Barcelona

Las tarifas para este encuentro son las siguientes:

TARIFA GENERAL

On Campus: 1.000 €
Online: 400 €

TARIFA ALUMNI

On Campus: 900 €
Online: 400 €

TARIFA MIEMBRO

On Campus: 700 €
Online:  Gratuito

EL PAGO DEBE HACERSE ANTES DE LA ASISTENCIA AL PROGRAMA

NO DEJES QUE EL PRECIO SEA UN OBSTÁCULO PARA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL

  • Emprendedores

  • Start-ups

  • Autónomos

  • Profesionales en búsqueda activa de empleo

Sabemos que el conocimiento y el networking son clave para abrir nuevas puertas.
Este encuentro es una oportunidad única para compartir ideas, conectar con líderes del sector
y explorar tendencias que están transformando el mundo de la Salud

NO TE QUEDES FUERA

Si es tu caso, escribe a Claudia Escobar (cescobar@iese.edu) y cuéntanos tu caso

Inscripción On Campus Inscripción Online

INDUSTRY INSIGHTS

2024 – Sanidad en 2030. Visualizando la próxima década

2023 – Home is the New Hospital: Unlocking Digital Health

2022 – Byte-Medicine: The Revolution of Technology and Medicine

2020 – Ciencias de la Vida: El motor para la recuperación post-COVID-19

2019 – Healthcare from the future is integrated & data-driven

ENCUENTROS ANTERIORES

2024 · Sanidad en 2030. Visualizando la próxima década
2023 · Home is the new hospital
2022 · Byte-Medicine: the revolution of the convergence of technology and medicine
2021 · Ciencias de la vida: el motor para la recuperación post-COVID-19
2019 · Rising to the Challenge: Healthcare First
2018 · Working for a healthy society
2017 · Construyendo un sistema sanitario sostenible
2016 · Hacia una sanidad basada en el valor
2015 · Innovación para una nueva era en sanidad
2014 · Impulsando el cambio
2013 · Haciendo realidad una sanidad centrada en el paciente
2012 · Añadiendo y compartiendo valor
2011 · Hacia un cambio de modelo
2010 · La industria sanitaria en el 2020
2009 · Hacia un nuevo modelo de Industria (Farmacéutico) / Reconociendo el valor (Tecnología Sanitaria)
2008 · Apostando por el sector (Farmacéutico) / Innovando con responsabilidad (Tecnología Sanitaria)
2007 · La oportunidad global
2006 · Aportando más (Farmacéutico) / El valor de la tecnología (Tecnología Sanitaria)
2005 · La sanidad bajo presión
2004 · Replanteando la sanidad
2003 · Las tecnologías sanitarias y la gestión de los presupuestos de salud
2002 · Variables clave a examen
2001 · ¿Hacia dónde va la sanidad española?
2000 · Nuevo milenio, nuevos desafíos
1999 · El mercado de productos sanitarios en la Unión Europea
1998 · La reforma sanitaria en la práctica: nuevas formas de comprar y vender
1997 · Límites económicos de la sanidad a partir de 1998
1996 · Sanidad española: realidad, cambio y ajuste
1995 · Presente y futuro
1994 · Construyendo desde la crisis

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba