• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA DIFERENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
    • Business Acceleration Program (BAP)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Sector Público y Social
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • 27 IESE Healthcare

AnteriorPosterior
12
  • PROTAGONISTAS
  • PROGRAMA
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

CIENCIAS DE LA VIDA:
EL MOTOR PARA LA RECUPERACIÓN POST-COVID-19

La crisis de la COVID-19 ha situado el foco de atención en los retos que han tenido que afrontar en muchos países unos sistemas sanitarios que ya se encontraban al límite de sus capacidades. Asimismo, ha puesto de manifiesto que la inversión sostenible en la sanidad es una necesidad. Al mismo tiempo, también ha destacado la necesidad de reestructurar nuestros sistemas de cara al futuro: el replanteamiento del papel de los hospitales, el potencial de la telemedicina y los datos sanitarios, así como los distintos niveles de colaboración entre todos los actores implicados en la sanidad.

Pero todavía hay más. La pandemia ha evidenciado el papel estratégico clave que pueden tener las ciencias de la vida en la futura reconstrucción económica y social.

Bajo el lema «Ciencias de la vida: el motor para la recuperación post-COVID-19», el Encuentro Sectorial del Sector Sanitario 2020 del IESE tratará sobre la búsqueda de una vacuna y un tratamiento para la enfermedad. Además, reunirá a expertos destacados del sector para analizar cómo los diferentes agentes sanitarios pueden trabajar conjuntamente para contribuir a una sociedad con mejor salud y a la vez convertirse en un motor económico para atraer talento e I+D y ser un actor clave para la recuperación en el futuro. Tendremos una primera jornada de reflexión el 19 de noviembre y una segunda, 13 de abril de 2021.

Empresas colaboradoras

 

19 DE NOVIEMBRE DE 2020
13 DE ABRIL DE 2021

ÚNETE A NOSOTROS

Debido a las medidas sanitarias excepcionales la conferencia será Live Online

INSCRÍBETE YA

¿PODEMOS AYUDARTE?

Claudia Escobar
IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

Protagonistas
13 de abril de 2021

Prof. Núria Mas
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/nuria-mas/

Prof. Núria Mas

IESE

Directora Académica

Industry Meetings
Álvaro Carpintero

Álvaro Carpintero

Socio, McKinsey & Company

Director colaborador

Industry Meetings
Dr. José Miguel Cisneros

Dr. José Miguel Cisneros

Director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen del Rocío

Ponente

Industry Meetings
Fina Lladós

Fina Lladós

Directora General España y Portugal, Amgen

Ponente

Industry Meetings
Dr. Robert Meenan

Dr. Robert Meenan

President, Christie Campus Health

Ponente

Industry Meetings
Javier Murillo

Javier Murillo

Director General, SegurCaixa Adeslas

Ponente

Industry Meetings
Carlos Nueno

Carlos Nueno

President, International, Teladoc Health

Ponente

Industry Meetings
Lord David Prior

Lord David Prior

Chair, NHS England (National Health Services)

Ponente

Industry Meetings
María Vila

María Vila

Presidenta, Medtronic España y Portugal

Ponente

Industry Meetings

Protagonistas
19 de noviembre de 2020

Prof. Núria Mas
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/nuria-mas/

Prof. Núria Mas

IESE

Directora Académica

Industry Meetings
Álvaro Carpintero

Álvaro Carpintero

Socio, McKinsey & Company

Director colaborador

Industry Meetings
Ana Argelich

Ana Argelich

Presidenta y directora general de MSD en España

Ponente

Industry Meetings
Joaquín Duato

Joaquín Duato

Vicepresidente del Comité Ejecutivo de Johnson & Johnson

Ponente

Industry Meetings
Luis Garcia Bahamonde

Luis Garcia Bahamonde

Presidente, Abbott Laboratories

Ponente

Industry Meetings
Esther Krofah

Esther Krofah

Directora Ejecutiva de FasterCures, Instituto Milken

Ponente

Industry Meetings
María Río

María Río

Vicepresidenta y Directora General, Gilead España

Ponente

Industry Meetings
Dr. Josep Tabernero

Dr. Josep Tabernero

Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y Director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología

Ponente

Industry Meetings
Alfonso Valencia

Alfonso Valencia

ICREA Research Professor, Director del Departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y Director del Instituto Nacional de Bioinformática (INB-ISCIII)

Ponente

Industry Meetings

Programa 13 de abril de 2021

Martes 13 de abril de 2021 – Online (Horario Europa Central)

15:30-15:40 Bienvenida y objetivos de la sesión

• Prof. Núria Mas, IESE
• Álvaro Carpintero, Socio, McKinsey & Company

15:40-16:00 Economía Global en tiempos de COVID-19. Impacto en el Sistema Sanitario

• Prof. Núria Mas, IESE

16:00-17:00 Aprendizajes durante la pandemia para ayudarnos a diseñar el futuro de la Sanidad

• Dr. Robert Meenan, President, Christie Campus Health
• Carlos Nueno, President, International, Teladoc Health
• Lord David Prior, Chair, NHS England (National Health Services)

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

17:00-17:10 Pausa
17:10-17:30 COVID y Sistema Sanitario. Cómo acelerar la recuperación

• Álvaro Carpintero, Socio, McKinsey & Company 

17:30-18:30 Las Ciencias de la Vida como motor de recuperación

• Dr. José Miguel Cisneros, Director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen del Rocío
• Fina Lladós, Directora General España y Portugal, Amgen
• Javier Murillo, Director General, SegurCaixa Adeslas
• María Vila, Presidenta, Medtronic España y Portugal

Moderador: Álvaro Carpintero, Socio, McKinsey & Company

18:30-18:45 Reflexiones finales y cierre

• Prof. Núria Mas, IESE
• Álvaro Carpintero, Socio, McKinsey & Company

Programa 19 de noviembre de 2020

Agenda, jueves 19 de noviembre de 2020

15:30-15:40 Bienvenida y objetivo de la sesión

• Álvaro Carpintero, Socio de McKinsey & Company
• Prof. Núria Mas, IESE

15:40-16:00 La economía mundial en tiempos de la COVID-19. Su impacto en la sanidad

La COVID-19 ha repercutido drásticamente en el mundo, tanto en el ámbito económico como social. ¿Qué podemos esperar para la economía mundial de aquí en adelante? ¿Ya ha pasado realmente lo peor? ¿Qué repercusión tendrán las distintas macropolíticas que se han adoptado? ¿Qué papel desempeñarán los fondos del plan Next Generation EU en la recuperación de la economía y en el sector de las ciencias de la vida?

• Prof. Núria Mas, IESE

VACUNAS Y TRATAMIENTOS
16:00-16:30 El proceso de obtención de la vacuna

¿En qué punto del proceso de obtención de la vacuna estamos? ¿En qué términos habría que plantearse su precio y el acceso a la misma?

• Joaquín Duato, Vicepresidente del Comité Ejecutivo de Johnson & Johnson

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

16:30-16:35 Pausa
16:35-17:00 ¿Y los tratamientos? ¿En qué punto estamos?

¿Qué importancia tienen los tratamientos para la enfermedad? ¿En qué medida se han hecho avances en esta dirección? ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?

• María Río, Vicepresidenta y Directora General, Gilead España

Moderador: Álvaro Carpintero, Socio de McKinsey & Company

17:00-17:30 El camino hacia mejores tratamientos para COVID-19 y otras pandemias

Faster Cures, un centro del Instituto Milken, tiene como objetivo acelerar y mejorar el sistema de investigación médica para salvar vidas. Durante el brote de COVID-19, ha estado rastreando 315 tratamientos y 199 vacunas en desarrollo y trabaja conjuntamente con los gobiernos para acelerar los que presentan un mayor potencial. Su directora ejecutiva compartirá su visión sobre estamos hoy y cuáles son los tiempos clave para nuestra lucha contra COVID-19.

• Esther Krofah, Directora Ejecutiva de FasterCures, Instituto Milken

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

17:30-17:35 Pausa
17:35-18:35 Las ciencias de la vida como motor para la recuperación futura

El sector de las ciencias de la vida puede y debe desempeñar un papel estratégico clave en la futura reconstrucción económica y social. ¿Cuáles son los elementos clave que debemos tener en cuenta? ¿Qué debería hacerse de otro modo? ¿Cómo podemos utilizar la IA y los datos para lograrlo con mayor rapidez? ¿En qué tiene que cambiar la colaboración entre los diferentes actores para impulsar esta transformación?

• Ana Argelich, Presidenta y directora general de MSD en España
• Luis Garcia Bahamonde, Presidente, Abbott Laboratories
• Dr. Josep Tabernero, Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y Director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología
• Alfonso Valencia, ICREA Research Professor, Director del Departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y Director del Instituto Nacional de Bioinformática (INB-ISCIII)

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

18:35-18:50 Clausura y conclusiones

• Álvaro Carpintero y Prof. Núria Mas

Tarifas

La segunda sesión del 27 IESE Healthcare será de medio día en formato Live Online el día 13 de abril de 2021.
La tarifa es de:

100 €

En el caso que podamos celebrarlo también en formato presencial,
lo comunicaríamos debidamente atendiendo a las condiciones sanitarias y protocolos.
El pago debe hacerse antes de la asistencia al programa.

Industry Insights

2020 – Ciencias de la Vida: El motor para la recuperación post-COVID-19

2019 – Healthcare from the future is integrated & data-driven

Encuentros Anteriores

2019 · Rising to the Challenge: Healthcare First
2018 · Working for a healthy society
2017 · Construyendo un sistema sanitario sostenible
2016 · Hacia una sanidad basada en el valor
2015 · Innovación para una nueva era en sanidad
2014 · Impulsando el cambio
2013 · Haciendo realidad una sanidad centrada en el paciente
2012 · Añadiendo y compartiendo valor
2011 · Hacia un cambio de modelo
2010 · La industria sanitaria en el 2020
2009 · Hacia un nuevo modelo de Industria (Farmacéutico) / Reconociendo el valor (Tecnología Sanitaria)
2008 · Apostando por el sector (Farmacéutico) / Innovando con responsabilidad (Tecnología Sanitaria)
2007 · La oportunidad global
2006 · Aportando más (Farmacéutico) / El valor de la tecnología (Tecnología Sanitaria)
2005 · La sanidad bajo presión
2004 · Replanteando la sanidad
2003 · Las tecnologías sanitarias y la gestión de los presupuestos de salud
2002 · Variables clave a examen
2001 · ¿Hacia dónde va la sanidad española?
2000 · Nuevo milenio, nuevos desafíos
1999 · El mercado de productos sanitarios en la Unión Europea
1998 · La reforma sanitaria en la práctica: nuevas formas de comprar y vender
1997 · Límites económicos de la sanidad a partir de 1998
1996 · Sanidad española: realidad, cambio y ajuste
1995 · Presente y futuro
1994 · Construyendo desde la crisis

Click here to add your own text

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba