• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • PROTAGONISTAS
  • PROGRAMA
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ANTERIORES ENCUENTROS

Diez años después del inicio de la crisis financiera, y tras un proceso de intensa remodelación del sector, la banca debe afrontar retos y problemas que sitúan su operativa ante una importante encrucijada. Se trata de desafíos vinculados al legado de la propia crisis, pero también ‐y sobre todo‐ a cambios económicos, sociales, tecnológicos y aun demográficos, que quizá fueron oscurecidos por la urgencia de los acontecimientos registrados en el último decenio, pero que hoy se manifiestan en toda su profundidad.

Así, una posible corrección de excesos regulatorios hoy vigentes, el prolongado período de bajos tipos de interés, la relocalización financiera asociada al Brexit, la experiencia de nuevas estructuras de supervisión y resolución bancaria en la Unión Europea, las dudas sobre el futuro de la globalización, la aceleración del cambio tecnológico, y la maduración de nuevas generaciones profesionales, son otros tantos ejemplos de cuestiones que pueden tener un carácter disruptivo para el futuro de la banca.

Para reflexionar sobre esos cambios y sus posibles efectos, el IESE-CIF organiza, con la colaboracion de EY, el 13 Encuentro del Sector Bancario. Reguladores, académicos, consultores y altos directivos de la banca tendrán, así, oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre un panorama tan inquietante como sugestivo.

13 DE DICIEMBRE DE 2017

IESE Madrid
Camino del Cerro del Águila, 3
28023 Madrid

ÚNETE A NOSOTROS

¿PODEMOS AYUDARTE?

IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 64 68

Protagonistas

Juan José Toribio
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/juan-jose-toribio/

Juan José Toribio

Profesor Emérito de Economía, IESE

Presidente

Industry Meetings
Javier Alonso

Javier Alonso

Banco de España

Ponente

Industry Meetings
José Antonio Álvarez

José Antonio Álvarez

Banco Santander

Ponente

Industry Meetings
Mario Delgado

Mario Delgado

EY Spain

Ponente

Industry Meetings
César González-Bueno

César González-Bueno

ING

Ponente

Industry Meetings
Dra. Rosa María Lastra

Dra. Rosa María Lastra

Queen Mary University of London

Ponente

Industry Meetings
José Manuel González-Páramo

José Manuel González-Páramo

IESE Business School and BBVA

Ponente

Industry Meetings
Gonzalo Gortázar

Gonzalo Gortázar

CaixaBank

Ponente

Industry Meetings
José Carlos Hernández

José Carlos Hernández

EY Spain

Ponente

Industry Meetings
Thomas Huertas

Thomas Huertas

EY

Ponente

Industry Meetings
José Perelli

José Perelli

EY Spain

Ponente

Industry Meetings
Alberto Placencia

Alberto Placencia

EY Spain

Ponente

Industry Meetings
José María Roldán

José María Roldán

Asociación Española de Banca

Ponente

Industry Meetings
José Sevilla

José Sevilla

Bankia

Ponente

Industry Meetings
Jorge Soley
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/jorge-soley/

Jorge Soley

IESE

Ponente

Industry Meetings
José Luís Suárez
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/jose-luis-suarez/

José Luís Suárez

IESE

Ponente

Industry Meetings

Programa

08:15-08:45 Recepción de participantes y entrega de documentación
08:45-09:00 INTRODUCCIÓN

• Prof. Juan José Toribio, Presidente, IESE-CIF (Center for International Finance)
• José Luis Perelli, Presidente, EY España

09:00-09:30 APERTURA

• Javier Alonso, Subgobernador, Banco de España

09:30-10:15 BANCA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD

• Prof. José Manuel González-Páramo, IESE y Miembro Consejo Administración, BBVA
• Prof. Juan José Toribio, IESE

10:15-11:30 LA BANCA EN EEUU Y EUROPA: TENDENCIAS REGULATORIAS

• Dr. Thomas Huertas, Global Regulatory Network Chair, EY
• Dra. Rosa María Lastra, Catedrática de Derecho Internacional Monetario y Regulación Financiera,Queen Mary University of London

Moderador: Mario Delgado, Socio del Grupo de Servicios Financieros, EY España

11:30-12:00 Pausa-Café
12:15-13:00 EL CRÉDITO Y LA RENTABILIDAD BANCARIA

• José Sevilla, Consejero Delegado, Bankia

Moderador: Prof. José Luis Suárez, IESE

13:00-13:45 BANCA: MÁS ALLÁ DE LA DIGITALIZACIÓN

• César González-Bueno, Consejero Delegado España y Portugal, ING

Moderador: José Carlos Hernández, Socio del Grupo de Servicios Financieros, EY España

13:45-14:30 COMPETITIVIDAD Y REGULACIÓN: ¿HACIA UN DESEQUILIBRIO INTERNACIONAL?

• José María Roldán, Presidente, Asociación Española de Banca (AEB)

Moderador: Alberto Placencia, Socio Director del Grupo de Servicios Financieros, EY España

14:45-16:15 Almuerzo
16:15-16:45 EL BAIL-IN EN LA UNIÓN EUROPEA: CASOS RECIENTES

• Prof. Jorge Soley, IESE

16:45-17:30 NUEVOS DESARROLLOS ESTRATÉGICOS

• Gonzalo Gortázar, Consejero Delegado, CaixaBank

Moderador: Prof. Jorge Soley, IESE

17:30-18:15 ESTRATEGIAS BANCARIAS GLOBALES

• José Antonio Álvarez, Consejero Delegado, Banco Santander

Moderador: Prof. Juan José Toribio, IESE

18:15-18:30 SESIÓN DE CLAUSURA

Industry Insights

2017 – IESE ON Sector Bancario

Descargar en español

2016 – La banca del futuro

Descargar en español
Download in English

2015 – La banca en el nuevo entorno competitivo

Descargar en español
Download in English

2013 – La banca: oportunidades tras la crisis

Descargar en español
Download in English

Anteriores encuentros

2016 · La banca en el futuro
2015 · La Banca en el nuevo entorno competitivo
2014 · El rol de la banca en la recuperación
2013 · La banca: Más allá de la crisis
2012 · La banca: Oportunidades tras la crisis
2011 · Diseñando la nueva banca
2010 · Construyendo el futuro
2008 · La oportunidad global
2006 · Innovación y estrategicas de crecimiento de la banca en Europa
2004 (septiembre) · Banking in Europe: Building the future
2004 (abril) · Tecnología y espacio geográfico, claves estratégicas del sistema bancario

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba