• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • PROTAGONISTAS
  • PROGRAMA
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

En 2017, el sector automovilístico se dirige hacia una era de turbulencias: los cambios políticos recientes y continuos que se están produciendo en todo el mundo añaden aún más complejidad a los cambios demográficos, tecnológicos y normativos que ya están afectando a la industria. Los nuevos actores del sector están intentando afianzar su posición, y los modelos de negocio digitales y con una menor base de activos están evolucionando gracias a su capacidad de adaptarse rápidamente a un entorno de cambio constante. Al mismo tiempo, la reconfiguración del panorama europeo de los fabricantes de equipos originales y la posible limitación de la entrada al mercado estadounidense de vehículos fabricados en otros países generan incertidumbre en la industria. Con un escenario así, las compañías líderes del sector (proveedores, fabricantes de equipos originales y distribuidores) deben encontrar formas de incrementar su flexibilidad sin poner en riesgo sus ingresos. ¿Cómo puede «la industria de las industrias», que genera más puestos de trabajo, más innovación y más hogares de clase media que la mayoría del resto de sectores, capear esta era de turbulencias?

Este año, en la 32 edición del Encuentro del Sector de Automoción (IESE AUTO), esperamos poder arrojar un poco de luz sobre estas preguntas, así como abordar las preguntas «clásicas» relativas al mercado español, europeo y mundial. Este Encuentro prolonga la tradición del IESE de ofrecer una plataforma de primer orden para que los principales pensadores académicos, los altos ejecutivos y los expertos del sector puedan intercambiar ideas sobre el futuro de «la industria de las industrias».

Con la participación como experto del Sector

 

Empresas colaboradoras

 

14-15 DE NOVIEMBRE 2017

IESE Barcelona
Arnús i Garí, 3-7
08034 Barcelona

ÚNETE A NOSOTROS

¿PODEMOS AYUDARTE?

IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

Protagonistas

Marc Sachon
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/marc-sachon/

Marc Sachon

Professor de Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones

Presidente

Industry Meetings
Pedro Nueno
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/pedro-nueno/

Pedro Nueno

Emeritus Professor de Iniciativa Emprendedora

Presidente Fundador

Industry Meetings
Joan Llorens

Joan Llorens

Miembro del Consejo Asesor, STA

Presidente Fundador

Industry Meetings
Francisco Roger

Francisco Roger

Socio responsable del sector de Automoción, KPMG en España

Con la contribución como experto en el sector :

Industry Meetings
Vicenç Aguilera

Vicenç Aguilera

CIAC

Ponente

Industry Meetings
Mario Armero

Mario Armero

ANFAC

Ponente

Industry Meetings
Manel Blanco

Manel Blanco

KPMG en Catalunya

Ponente

Industry Meetings
Pascual Dedios-Pleite

Pascual Dedios-Pleite

Siemens

Ponente

Industry Meetings
Natán Díaz

Natán Díaz

KPMG España

Ponente

Industry Meetings
Antonio Fondevilla

Antonio Fondevilla

CEVA

Ponente

Industry Meetings
Torsten Greiner

Torsten Greiner

EDSCHA

Ponente

Industry Meetings
Alan Johnson

Alan Johnson

Nissan

Ponente

Industry Meetings
Stefan Lampa

Stefan Lampa

KUKA Robotics

Ponente

Industry Meetings
Miquel Martí

Miquel Martí

Moventia España

Ponente

Industry Meetings
Gilles Normand

Gilles Normand

Groupe Renault

Ponente

Industry Meetings
Gerardo Pérez

Gerardo Pérez

FACONAUTO

Ponente

Industry Meetings
José Portilla

José Portilla

SERNAUTO

Ponente

Industry Meetings
Jorge Ramos

Jorge Ramos

IBIL

Ponente

Industry Meetings
Xavier Segura

Xavier Segura

Festo Automation, S.A.U

Ponente

Industry Meetings
Fernando Serrate

Fernando Serrate

KPMG España

Ponente

Industry Meetings
Frank Tinschert

Frank Tinschert

MAN

Ponente

Industry Meetings
Andreas Tostmann

Andreas Tostmann

SEAT

Ponente

Industry Meetings
Nikolai Zaepernick

Nikolai Zaepernick

EOS (3D printing)

ponente

Industry Meetings

Programa

Martes, 14 de noviembre

08:30-09:00 RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
 09:00-09:15 BIENVENIDA Y SESIÓN DE APERTURA

• Prof. Marc Sachon, Presidente IESE AUTO, IESE
• Joan Llorens, Presidente Fundador IESE AUTO y Miembro del Consejo Asesor, STA
• Fernando Serrate, Socio responsable en Cataluña, Baleares y Andorra, KPMG en España

 09:15-09:45 INTRODUCCIÓN A “UNA ERA DE TURBULENCIAS”

• Prof. Marc Sachon, IESE

 09:45-10:15 LA PERSPECTIVA ANFAC

• Mario Armero, Vicepresidente Ejecutivo, ANFAC
• Q&A

Moderador: Prof. Marc Sachon, IESE

10:15-11:00 ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD DE LA SITUACIÓN DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

El nuevo entorno normativo a nivel municipal, regional y nacional ha dado un gran impulso a la movilidad eléctrica en todo el mundo. ¿Qué nos puede decir al respecto uno de los fabricantes de equipos originales líderes de este ámbito?

• Gilles Normand, SVP Electric Vehicle Program and New Business, Groupe Renault
• Q&A

Moderador: Prof. Dr. Marc Sachon, IESE:

11:00-11:30 Pausa-Café y Exposición CIAC – Proyectos de Innovación
 11:30-11:50 NOVEDADES EN LA FABRICACIÓN Y CAMBIO GLOBAL

Actualmente hay dos factores clave que están cambiando el sector automovilístico: la tecnología y la geopolítica. En el Encuentro de este año trataremos de esclarecer un poco ambos temas. Uno de los cambios tecnológicos clave en la fabricación es la llamada Industria 4.0. Una vez que los vehículos han acabado de fabricarse deben enviarse, por lo que la logística es muy importante, sobre todo en un entorno de cambios geopolíticos donde existe el riesgo de que aumenten las barreras comerciales. ¿Cómo está cambiando la logística del sector automovilístico a escala mundial? ¿Qué papel tienen los cambios geopolíticos y los avances tecnológicos? Los concesionarios siguen teniendo un papel fundamental en la cadena de valor, lo cual no parece que vaya a cambiar en un futuro próximo. En este bloque, trataremos los retos que este nuevo contexto plantea.

Ponente y moderador: Natán Díaz, Socio, Management Consulting, KPMG en España

11:50-12:25 El impacto de la geopolítica en la logística del sector automovilístico

• Antonio Fondevilla, Executive Vice-President Global Automotive Sector Lead, CEVA Logistics
• Q&A

12:25-13:00 España: Un panorama cambiante

• Gerardo Pérez, Presidente, FACONAUTO
• Q&A

13:00-14:15 Almuerzo
14:15-14:45 INNOVACIÓN EN LA FABRICACIÓN (I)

En este bloque analizaremos más detenidamente la Industria 4.0, sus pilares y sus implicaciones para el sector automovilístico. Sobre todo, nos centraremos en la vertiente de la Industria 4.0 relativa a la fabricación y haremos especial hincapié en la impresión industrial en 3D aplicada a la automoción. También abordaremos los avances recientes y las implicaciones de la Industria 4.0 para los proveedores Tier 1 y Tier 2, tanto desde una perspectiva internacional como española.

Ponente y moderador: Prof. Marc Sachon, IESE

14:45-15:30 Análisis en profundidad de la Industria 4.0 y la impresión industrial en 3D

• Nikolai Zaepernick, SVP Central Europe, EOS
• Q&A

15:30-16:30 Innovación en los proveedores: Clave para el futuro

• Torsten Greiner, CEO, EDSCHA
• José Portilla, Director General, SERNAUTO
• Q&A

16:30-17:00 Pausa-Café y Exposición CIAC – Proyectos de Innovación
17:00-18:00 IMPLEMENTACIÓN DE LA INDUSTRIA 4.0

Basándonos en el bloque de contenidos anterior, pasaremos del análisis de la fabricación al de los procesos de gestión y la tecnología de automatización de las fábricas, dos elementos clave de la Industria 4.0.

• Pascual Dedios-Pleite, Presidente, Siemens Industry Software y Director General, Factoría Siemens Digital
• Xavier Segura, Director General, Festo Automation, S.A.U España y Portugal
• Q&A

Moderador: Vicenç Aguilera, Presidente, CIAC

18:00-19:00 Debate de un caso: “Hella: Industry 4.0 in China”

Este caso del IESE de 2017 presenta un problema relacionado con el mercado negro que la empresa estaba experimentando en China. Para abordarlo, Hella estaba sopesando si implementar o no una nueva tecnología de recopilación de datos que le permitiera hacer un seguimiento del uso de sus moldes de inyección.

• Prof. Marc Sachon, IESE

Los participantes podrán preparar el caso con antelación para aprovechar al máximo el debate.

19:00-19:15 SESIÓN DE CLAUSURA DÍA 1

• Manel Blanco, Socio responsable de Mercados, KPMG en Cataluña
• Prof. Marc Sachon, Presidente IESE AUTO, IESE

19:15 Al final del día, los participantes están cordialmente invitados a asistir al “Networking cóctel»

Miércoles, 15 de noviembre

08:30-09:15 CAFÉ DE BIENVENIDA
09:15-09:45 NISSAN, LA CONSTANTE SINCRONIZACIÓN CON EL CLIENTE

El sector automovilístico experimentará más cambios en la próxima década que los vividos en los últimos 50 años. Analizaremos cómo la filosofía de fabricación de Nissan, centrada en el cliente, está respondiendo a estos cambios. Los participantes podrán interactuar con el ponente.

• Alan Johnson, Consejero Director General, Nissan Motor Ibérica
• Q&A

Moderador: Prof. Marc Sachon, IESE

09:45-10:30 INNOVACIÓN EN LA FABRICACIÓN (II)

Un elemento clave de la Industria 4.0 son las tecnologías de procesos y los robots: se mueven y manejan las cosas en las fábricas. ¿Qué avances se están produciendo en la producción en general y en la robótica en particular y cómo pueden aumentar la flexibilidad manteniendo los costes bajo control?

Moderador: Prof. Marc Sachon, IESE

El futuro de las fábricas

La fabricación es una de las competencias clave del sector automovilístico. En esta sesión hablaremos sobre las innovaciones respecto a la fabricación que están implementando los principales fabricantes de equipos originales.

• Dr. Andreas Tostmann, Vice Presidente Ejecutivo de Producción, SEAT
• Q&A

10:30-11:15

Análisis en profundidad del futuro de la robótica

Todos los fabricantes de equipos originales utilizan robots en sus fábricas. Actualmente, estos robots están siendo sometidos a cambios significativos para hacerlos más flexibles, conectados y colaborativos. Analizaremos esta circunstancia en detalle de la mano de uno de los líderes mundiales del sector de la robótica.

• Stefan Lampa, CEO, KUKA Robotics
• Q&A

11:15-11:45 Pausa-Café y Exposición CIAC – Proyectos de Innovación
11:45-12:15 NUEVAS FORMAS DE MOVILIDAD Y PLATAFORMAS DE MOVILIDAD

Internet y la revolución de la connectividad han favorecido la aparición de plataformas de movilidad. Aunque algunos puedan pensar que no son importantes para el sector, existen ejemplos en otros sectores que demuestran que pueden afectar a negocios sólidos. En este bloque, estudiaremos este asunto clave desde distintas perspectivas, incluyendo la de los vehículos eléctricos.

• Frank Tinschert , VP Telematics & Digital Solutions, MAN
• Q&A

Moderador: Prof. Marc Sachon, IESE

12:15-13:15 SOLUCIONES DE MOVILIDAD EN ESPAÑA

• Miquel Martí, Presidente y CEO, Moventia Spain
• Jorge Ramos, CEO, IBIL
• Q&A

Moderador: Prof. Pedro Nueno, IESE

13:15-13:30 SESIÓN DE CLAUSURA

• Prof. Marc Sachon, Presidente IESE AUTO, IESE
• Prof. Pedro Nueno, Presidente Fundador IESE AUTO, IESE
• Joan Llorens, Presidente Fundador IESE AUTO y Miembro del Consejo Asesor, STA
• Manel Blanco, Socio responsable de Mercados, KPMG en Cataluña

13:30 Cóctel de clausura

Industry Insights

2017 – IESE ON

Download in English
Descargar en español

2014 – ¿Por qué un automóvil?

Download in English
Descargar en español

2013 – Dos mundos, ¿dos velocidades?

Descargar en español
Download in English

Encuentros anteriores

2016 · La batalla por el automóvil
2015 · Los próximos 30 años
2014 · ¿Por qué un automóvil?
2013 · Dos mundos ¿dos velocidades?
2012 · Movimientos tectónicos
2011 · Megatrends en Automoción
2010 · Reinventando la industria
2009 · La industria del automóvil en el 2020
2008 · La industria del automóvil en 2010: ¿La década crítica?
2007 · Gestión de la incertidumbre mundial
2006 · Sostenibilidad del sector de la automoción en Europa
2005 · Competencia y cooperación
2004 · Empezar desde cero
2003 · Mirar al futuro con imaginación
2002 · Competir desde la confusión
2001 · Apretando las tuercas
2000 · Consecuencias de la consolidación
1999 · De dioses, tumbas, marcas y expertos
1998 · Otra llamada de atención
1997 · Entrando en el siglo XXI: las nuevas tendencias
1996 · Este y Oeste, el reto de Europa
1995 · Balance, presente y futuro
1994 · ¿Cómo abordar la recuperación?
1993 · ¿Hacia dónde vamos?
1992 · El final/principio de la cuenta atrás
1991 · Construir a partir de la crisis
1990 · Formación, cambio e innovación. Las rutinas de los noventa
1989 · Una llamada de atención
1988 · Hacia 1992: la consolidación del mercado único
1987 · La cadena de valor añadido en el sector de automoción
1986 · El futuro del sector de automoción

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba