• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • 28 IESE Healthcare

AnteriorPosterior
12
  • PROGRAMA
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

BYTE-MEDICINE: THE REVOLUTION OF THE CONVERGENCE OF TECHNOLOGY AND MEDICINE

Una ola de innovación tecnológica, liderada por la inteligencia artificial, el análisis de datos y el aprendizaje automático, está impactando en muchos sectores a nivel global. En el sector salud el COVID-19 ha acelerado esta tendencia y ha llegado el momento de una drástica transformación del sector.

La incorporación de nuevas tecnologías en el proceso de generación de fármacos cambia las reglas del juego, con el potencial de acelerar los plazos y aumentar la eficiencia al mejorar las tasas de éxito. El análisis de datos y el machine learning también están cambiando la forma en que los médicos realizan sus diagnósticos y la telemedicina está transformando las interacciones de los pacientes con los sistemas de atención médica. Estas tecnologías ofrecen grandes oportunidades para mejorar la eficiencia de los sistemas que necesitan urgentemente mejorar su sostenibilidad.

• ¿Qué avances nos esperan en el binomio tecnología-medicina?

• ¿Cómo transformarán el futuro de nuestros sistemas de salud?

• ¿Qué tipos de alianzas debemos considerar para no quedarnos atrás?

• ¿Cuál es el potencial real de la salud digital?

Bajo el lema “Byte-medicine: the revolution of the convergence of technology and medicine”, la próxima edición del IESE Healthcare reflexionará sobre las tendencias clave en byte-medicine y cómo remodelarán la asistencia sanitaria del futuro. El encuentro reunirá a los mejores expertos del sector que contribuirán a debatir cómo los diferentes agentes del sector salud pueden trabajar conjuntamente para seguir construyendo una sociedad más saludable y aprovechar el enorme potencial que ofrece la tecnología para este sector.

EMPRESAS COLABORADORAS

 

PROGRAMA

Miércoles, 6 de abril de 2022

09:00-09:30 Inauguración

• Prof. Núria Mas, Directora Académica del Encuentro, IESE
• Iñaki Moreno, Socio, Deloitte España Life Science & Healthcare Leader, Coorganizador del Encuentro
• Javier Urzay, Subdirector General, Farmaindustria

09:30-10:00 Contexto económico mundial y la revolución del Byte-Medicine (sesión en inglés*)

La Prof. Núria Mas analizará las principales tendencias de la economía global y reflexionará sobre sus implicaciones para la salud.
En particular, también presentará las últimas investigaciones sobre cómo la convergencia entre tecnología y medicina, lo que ella llama byte-medicine, puede remodelar el sector de la salud.

• Prof. Núria Mas, IESE

10:00-11:15 Tecnología y Big Data en Sanidad (sesión en inglés*)

Para asegurarnos de que nuestros sistemas de atención médica puedan continuar brindando los altos estándares de atención actuales en el futuro, la sostenibilidad es clave. La IA, el aprendizaje automático, los macrodatos y la medicina personalizada están transformando la atención médica. ¿Cómo debemos prepararnos para el desafío? ¿Cómo podemos maximizar su impacto para lograr el máximo valor para los pacientes? ¿Cuáles son las implicaciones para la estrategia corporativa?

• Julián Isla, Microsoft
• Josep Sanfeliu, Managing Partner, Asabys partners
• Angela Spatharou, EMEA Leader, Healthcare and Life Sciences, IBM Consulting

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

11:15-11:45 Pausa-Café
11:45-13:00 El Reto de la Innovación (sesión en español*)

Hemos visto una explosión en las innovaciones en el cuidado de la salud provenientes tanto de los proveedores de salud tradicionales como de los no tradicionales. Sin embargo, parte de esta nueva tecnología tiene precios elevados, al menos a corto plazo. ¿Cómo podemos alinear los incentivos para aumentar el acceso a las nuevas tecnologías?

• Carolina Aguilar, CEO & Co-Founder, INBRAIN Neuroelectronics
• Ignasi Biosca, CEO – Consejero Delegado, Reig Jofre
• Peter Plöger, Director General Boehringer Ingelheim España

Moderador: Iñaki Moreno, Socio, Deloitte España

13:00-14:15 Almuerzo
14:15-15:15 El Hospital del Futuro (sesión en español*)

Con las necesidades cambiantes de los pacientes y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, el papel del hospital está cambiando. ¿Cómo lo imaginamos en un mundo donde el cuidado es parte de un continuo?

• Dr. Josep Ma Campistol, Director General, Hospital Clínic
• Benigno Rosón, Subdirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, SERGAS
• Bernardo Valdivieso, Director Planificación en Departamento Salud de Valencia, LA FE

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

15:15-16:15 Retos y Soluciones para nuestros Sistemas Sanitarios (sesión en español*)

• Jordi Amblàs, Departament de Salut, Generalitat de Catalunya
• Dra. Ma Ángeles García Rescalvo, Gerente, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
• Francesc Iglesias, Adjunto a Dirección, Institut Catalá de Salut

Moderador: Prof. Jaume Ribera, IESE

16:15-16:30 Conclusiones (sesión en español*)

• Prof. Núria Mas, Directora Académica del Encuentro, IESE
• Iñaki Moreno, Socio, Deloitte España Life Science & Healthcare Leader, Coorganizador del Encuentro

16:30-17:00 Clausura (sesión en español*)

• María Vila, Presidenta, Fenin

17:00-19:00 Workshop

Los participantes OnCampus se distribuirán en grupos que debatirán distintos temas del programa. La organización asignará los participantes a los grupos para asegurar un equilibrio de representación de empresas, sectores y funciones que ayude a enriquecer el debate. Las conclusiones de cada grupo de trabajo se expondrán a todos los participantes en la fase final del workshop.

* El idioma de las sesiones será inglés y español. Habrá traducción simultánea.

PROTAGONISTAS

Prof. Núria Mas
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/nuria-mas/

Prof. Núria Mas

IESE

Directora Académica

Industry Meetings
 Iñaki Moreno

Iñaki Moreno

Socio, Deloitte España Life Science & Healthcare Leader

Coorganizador del Encuentro

Industry Meetings
Carolina Aguilar

Carolina Aguilar

CEO & Co-Founder, INBRAIN Neuroelectronics

Ponente

Industry Meetings
Jordi Amblàs

Jordi Amblàs

Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

Ponente

Industry Meetings
Ignasi Biosca

Ignasi Biosca

CEO - Consejero Delegado, Reig Jofre

Ponente

Industry Meetings
Dr. Josep Ma Campistol

Dr. Josep Ma Campistol

Director General, Hospital Clínic

Ponente

Industry Meetings
Dra. Ma. Ángeles García Rescalvo

Dra. Ma. Ángeles García Rescalvo

Gerente, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Ponente

Industry Meetings
Francesc Iglesias
https://industrymeetings.iese.edu/wp-content/uploads/BIO_Francesc_Iglesias_ES.pdf

Francesc Iglesias

Adjunto a Dirección, Institut Catalá de Salut

Ponente

Industry Meetings
 Peter Plöeger

Peter Plöeger

Director General, Boehringer Ingelheim España

Ponente

Industry Meetings
Julián Isla

Julián Isla

Microsoft

Ponente

Industry Meetings
Prof. Jaume Ribera
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/jaume-ribera/

Prof. Jaume Ribera

IESE

Ponente

Industry Meetings
Benigno Rosón

Benigno Rosón

Subdirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, SERGAS

Ponente

Industry Meetings
Josep Ll. Sanfeliu

Josep Ll. Sanfeliu

Managing Partner, Asabys Partners

Ponente

Industry Meetings
Angela Spatharau

Angela Spatharau

EMEA Leader, Healthcare and Life Sciences, IBM Consulting

Ponente

Industry Meetings
Javier Urzay

Javier Urzay

Subdirector General, Farmaindustria

Ponente

Industry Meetings
Bernardo Valdivieso

Bernardo Valdivieso

Director Planificación en Departamento Salud de Valencia, LA FE

Ponente

Industry Meetings
María Vila

María Vila

Presidenta, Fenin

Ponente

Industry Meetings

¿PODEMOS AYUDARTE?

Claudia Escobar
IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

6 de abril de 2022

IESE Barcelona

TARIFAS

El 28 IESE Healthcare se celebrará en el IESE Barcelona y el aforo será limitado siguiendo las indicaciones sanitarias y de protocolo Covid.

La tarifa para este encuentro es de:

TARIFA GENERAL

On Campus: 1.000 €
Online: 200

TARIFA ALUMNI

On Campus: 900 €
Online: 200 €

TARIFA MIEMBRO

On Campus: 700 €
Online:  Gratuito

INDUSTRY INSIGHTS

2022 – Byte-Medicine: The Revolution of Technology and Medicine

2020 – Ciencias de la Vida: El motor para la recuperación post-COVID-19

2019 – Healthcare from the future is integrated & data-driven

ENCUENTROS ANTERIORES

2021 · Ciencias de la vida: el motor para la recuperación post-COVID-19
2019 · Rising to the Challenge: Healthcare First
2018 · Working for a healthy society
2017 · Construyendo un sistema sanitario sostenible
2016 · Hacia una sanidad basada en el valor
2015 · Innovación para una nueva era en sanidad
2014 · Impulsando el cambio
2013 · Haciendo realidad una sanidad centrada en el paciente
2012 · Añadiendo y compartiendo valor
2011 · Hacia un cambio de modelo
2010 · La industria sanitaria en el 2020
2009 · Hacia un nuevo modelo de Industria (Farmacéutico) / Reconociendo el valor (Tecnología Sanitaria)
2008 · Apostando por el sector (Farmacéutico) / Innovando con responsabilidad (Tecnología Sanitaria)
2007 · La oportunidad global
2006 · Aportando más (Farmacéutico) / El valor de la tecnología (Tecnología Sanitaria)
2005 · La sanidad bajo presión
2004 · Replanteando la sanidad
2003 · Las tecnologías sanitarias y la gestión de los presupuestos de salud
2002 · Variables clave a examen
2001 · ¿Hacia dónde va la sanidad española?
2000 · Nuevo milenio, nuevos desafíos
1999 · El mercado de productos sanitarios en la Unión Europea
1998 · La reforma sanitaria en la práctica: nuevas formas de comprar y vender
1997 · Límites económicos de la sanidad a partir de 1998
1996 · Sanidad española: realidad, cambio y ajuste
1995 · Presente y futuro
1994 · Construyendo desde la crisis

Click here to add your own text

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba