• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • PROTAGONISTAS
  • PROGRAMA
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • EDICIONES ANTERIORES

Estar sano es mucho más que no estar enfermo. Médicos, hospitales, pacientes, empresas farmacéuticas, de tecnología y producto sanitarios, académicos, responsables de políticas públicas, aseguradoras, empresarios… han estado trabajando juntos para construir sociedades más sanas. El agotamiento de recursos y el envejecimiento de la población están impulsando la transformación de los sistemas sanitarios en todo el mundo: de pacientes a consumidores con capacidad de elección, de criterios de volumen a una sanidad basada en el valor, del tratamiento a la prevención. Al mismo tiempo, el sector sanitario está entrando también en la era digital y se esperan la entrada de nuevos agentes con innovaciones disruptivas que cambien el mercado tradicional. ¿Qué tipos de acuerdos permitirán seguir innovando? ¿Cómo construir un nuevo modelo de negocio que redunde en una sanidad basada en el valor? ¿Cómo aceptar estrategias que siguen presionando las fronteras de la tecnología sanitaria? ¿Qué implicará la inteligencia artificial o el «blockchain» para el cuidado de la salud? En otras palabras, ¿qué bases tenemos que poner hoy para seguir contribuyendo a la construcción de sociedades más sanas?

El encuentro ofrece una plataforma de primer nivel a altos ejecutivos de empresas del sector sanitario, profesionales de la salud, académicos y expertos para compartir sus experiencias y aportar sus conocimientos sobre la situación actual y el futuro de la industria para continuar la búsqueda de respuestas innovadoras a los enormes retos que afectan al sector sanitario.

Empresa colaboradora

 

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

IESE Barcelona
Arnús i Garí, 3-7
08034 Barcelona

ÚNETE A NOSOTROS

¿PODEMOS AYUDARTE?

IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

Protagonistas

Núria Mas
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/nuria-mas/

Núria Mas

Profesora de Economía

Presidente

Industry Meetings
Pedro Nueno
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/pedro-nueno/

Pedro Nueno

Profesor Emérito de Iniciativa Emprendedora

Presidente Fundador

Industry Meetings

Programa

08:30-09:00 Registro de participantes y entrega de documentación
09:00-09:30 BIENVENIDA Y APERTURA

• Mireia Rius, Associate Dean for Executive Education, IESE
• Prof. Núria Mas, Presidenta del Encuentro, IESE
• Prof. Pedro Nueno, Fundador del Encuentro, IESE
• Dra. Angela Spatharou, Socia, McKinsey Company
• Mª Luz López-Carrasco, Presidenta, Fenin

09:30-10:00 PREVISIÓN ECONÓMICA MUNDIAL E IMPLICACIONES PARA EL SECTOR SANITARIO

¿Qué nos depara la economía mundial? El crecimiento mundial parece haber alcanzado el pico más alto y el riesgo está en el descenso. Además, algunas tendencias subyacentes como el envejecimiento o la tecnología están transformando no solo nuestra economía, sino también nuestra sociedad. ¿Qué implica todo esto para el futuro de la sanidad?

• Prof. Núria Mas, IESE

10:00-10:45 EL FUTURO PASA POR FOMENTAR LA SALUD: DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN, GENÉTICA Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE

• Dr. Valentín Fuster, Physician-in-Chief and Director of Mount Sinai Heart Center, The Mount Sinai Medical Hospital (New York) and General Director, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC Madrid)

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

10:45-11:30 PANEL I. TRABAJANDO POR UNA SOCIEDAD SANA. PERSPECTIVA A 25 AÑOS

La mayoría de los sistemas sanitarios actuales se forjaron a mediados del siglo pasado. En todo este tiempo, ha habido un progreso enorme en los diagnósticos, tratamientos y cuidados médicos.  ¿Qué nos depara el futuro respecto a la sanidad? ¿Qué pilares debemos cimentar hoy para lograr una sociedad con mejor salud?

• Josep Gatell, CEO, Swan Medical
• Prof. Carme Torras, Profesora de investigación, Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (CSIC-UPC)

Moderador: Prof. Pedro Nueno, IESE 

11:45-12:15 Pausa-Café
12:15-12:20 Palabras del Prof. Franz Heukamp, Director General, IESE
12:20-13:20 PANEL II. ACELERANDO EL CAMBIO EN EL SISTEMA

En lo que respecta a la innovación, la sanidad es contradictoria. Los avances en los tratamientos médicos se suceden a un ritmo rápido, pero los cambios en la organización de los sistemas sanitarios son mucho más lentos. Muchos de los factores que ya han acelerado otros sectores empiezan a aparecer en la sanidad. ¿Se está acelerando el cambio en el sistema? ¿Cómo debemos prepararnos para ello?

• Adolfo Fernández-Valmayor, Director de Transformación y Sistemas, Quirónsalud
• Luis Cortina, Director General, Siemens Healthineers
• Dr. Julio Lorca, Digital Health Development Director, DKV Seguros

Moderadora: Dra. Angela Spatharou, McKinsey & Company

13:20-14:20 PANEL III. UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO PARA UN SISTEMA SANITARIO SOSTENIBLE

El envejecimiento de la población, la globalización y las nuevas tecnologías están remodelando la realidad de la sanidad. ¿Cuáles son los nuevos modelos de negocio para adaptarse a este mundo que cambia tan rápido?

• Nabil Daoud, Presidente, Lilly España Portugal y Grecia
• Ángel Fernández, Presidente y Director General, MSD España y Portugal
• Vicenç Martínez, CEO, Vall d’Hebron Hospital

Moderador: Prof. Jaume Ribera, IESE 

14:20-15:30 Almuerzo
15:30-16:15 KEYNOTE SPEAKER: REINVENTANDO EL SECTOR SANITARIO MEDIANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

La sanidad nos afecta a todos y hasta hace poco consistía principalmente en curar enfermedades específicas y tratar dolencias crónicas. Las tecnologías emergentes, entre las que se incluyen la inteligencia artificial, la computación cognitiva y el blockchain, están provocando cambios y la aparición de ecosistemas. Las innovaciones en el ecosistema sanitario permitirán gestionar perfectamente la salud, el bienestar y el tratamiento de enfermedades crónicas de principio a fin. Y todo de forma asequible, personalizada y a escala.

• Heather Fraser, Global Lead for Life Sciences and Healthcare, IBM Institute for Business Value

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

16:15-16:30 Pausa
16:30-17:30 PANEL IV: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y BIG DATA EN EL SECTOR SANITARIO

¿Cómo puede el big data ayudar a impulsar la innovación en la sanidad? ¿Cómo puede la innovación digital de la sanidad contribuir a transformar la experiencia del paciente respecto a la asistencia recibida? ¿Cómo podemos aprovechar la tecnología y la innovación para seguir creando una sociedad con buena salud?

• Dr. Penny Dash, McKinsey Healthcare Western Europe
• Carlos Nueno, CEO, Advance Medical at Teladoc Health
• Dr. Oliver Harrison, CEO, Alpha Health Telefónica Innovation Alpha

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE 

17:30-18:00 CONCLUSIONES

• Prof. Núria Mas, Presidenta del Encuentro, IESE
• Dra. Angela Spatharou; Socia, McKinsey & Company

18:00 CLAUSURA

• Humberto Arnés, Director General, Farmaindustria

Tarifas

Las tarifas para el 25 Encuentro del Sector Sanitario son:

1.250 €

General

1.125 €

IESE Alumni

875 €

Miembros y Empresas Patrono del IESE

Las tarifas incluyen el almuerzo.
El pago debe efectuarse con anterioridad a la asistencia al programa.
Las plazas son limitadas y las solicitudes se procesan por estricto orden de recepción.

Industry Insights

2016 – Atención sanitaria basada en resultados para la nueva era sanitaria

Download in English
Descargar en español

2015 – Impulsando el cambio

Download in English
Descargar en español

2013 – Cinco formas de hacer realidad una sanidad centrada en el paciente

Descargar en español
Download in English

2016 – Valuing Health and Finding Its Next Business Model

2015 – Value-based Healthcare: Innovations for a New Era

2014 – Propelling Change

Encuentros Anteriores

2017 · Construyendo un sistema sanitario sostenible
2016 · Hacia una sanidad basada en el valor
2015 · Innovación para una nueva era en sanidad
2014 · Impulsando el cambio
2013 · Haciendo realidad una sanidad centrada en el paciente
2012 · Añadiendo y compartiendo valor
2011 · Hacia un cambio de modelo
2010 · La industria sanitaria en el 2020
2009 · Hacia un nuevo modelo de Industria (Farmacéutico) / Reconociendo el valor (Tecnología Sanitaria)
2008 · Apostando por el sector (Farmacéutico) / Innovando con responsabilidad (Tecnología Sanitaria)
2007 · La oportunidad global
2006 · Aportando más (Farmacéutico) / El valor de la tecnología (Tecnología Sanitaria)
2005 · La sanidad bajo presión
2004 · Replanteando la sanidad
2003 · Las tecnologías sanitarias y la gestión de los presupuestos de salud
2002 · Variables clave a examen
2001 · ¿Hacia dónde va la sanidad española?
2000 · Nuevo milenio, nuevos desafíos
1999 · El mercado de productos sanitarios en la Unión Europea
1998 · La reforma sanitaria en la práctica: nuevas formas de comprar y vender
1997 · Límites económicos de la sanidad a partir de 1998
1996 · Sanidad española: realidad, cambio y ajuste
1995 · Presente y futuro
1994 · Consruyendo desde la crisis

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba