PRÓXIMO EVENTO
PRÓXIMO EVENTO
La banca no es un actor especulativo, sino un acreedor estable al servicio de la economía real: familias, pequeñas empresas y grandes corporaciones dependen de su financiación para progresar. Desde su nacimiento, el sector bancario ha sido un aliado clave de la Administración pública en la consecución de objetivos de alto impacto social, como la transición verde, la digitalización, la lucha contra el blanqueo de capitales o la congelación de activos.
La normalización de los tipos de interés ha supuesto un cambio positivo para el conjunto de la sociedad. Ha permitido una mejor asignación de capital hacia proyectos de inversión rentables, ha reforzado la solvencia del sector bancario, ha incrementado su atractivo para los inversores y ha elevado su capacidad de resistir shocks externos. Como resultado, la banca europea está hoy más preparada que nunca para afrontar un contexto internacional más incierto, caracterizado por barreras comerciales y por la necesidad de una reindustrialización urgente.
En este nuevo escenario, la banca desempeñará un papel determinante en la recuperación industrial de Europa, en su avance hacia una mayor integración estratégica y en la modernización de sus capacidades de defensa.
Esta transformación requerirá una financiación ambiciosa, que se traducirá en una mayor emisión de bonos denominados en euros, atrayendo capital internacional y fortaleciendo la demanda por nuestra moneda común.
En paralelo, el proyecto del euro digital cobra un nuevo impulso. El cambio en el escenario geopolítico refuerza la necesidad de reducir la fragmentación de los actuales sistemas de pago digitales y de consolidar una infraestructura monetaria que refuerce la autonomía estratégica de Europa.
Todos estos desafíos y oportunidades —la simplificación regulatoria, el impulso a campeones bancarios europeos, el papel de la banca regional, la financiación de la seguridad común y las expectativas geoeconómicas— serán objeto de análisis en nuestro próximo Encuentro, que reunirá a los CEOs de los principales bancos españoles, así como a altos representantes de gobiernos, instituciones financieras internacionales, académicos y expertos del sector.
08:30-09:00 | Recepción |
09:00-09:15 | Bienvenida
• Prof. Germán López-Espinosa, Director Académico del Encuentro del Sector Bancario, IESE Business School |
09:15-09:50 | Perspectivas geoeconómicas. Implicaciones para la banca
• Prof. José Manuel González-Páramo, IESE Business School |
09:55-10:25 | La banca del futuro que se necesita: Crecimiento, rentabilidad, tamaño, innovación y digital
• Peio Belausteguigoitia, Country Manager Spain, BBVA Moderador: Juan Rivera, Senior Managing Director, FTI Consulting |
10:30-11:00 | Expansión estratégica y compromiso con la sostenibilidad
• Juan Carlos Escotet, Presidente, Abanca Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE Business School |
11:05-11:40 | La banca de proximidad como motor de desarrollo: Su impacto social en el crecimiento económico
• Francisco José Serrano, Presidente, Ibercaja Moderador: Prof. Germán López Espinosa, IESE Business School |
11:45-12:15 | Pausa-Café |
12:15-12:45 | Liderazgo digital y sostenibilidad
• Alfonso Tolcheff, CEO España y Portugal, ING Moderador: Sergio Alonso, Managing Director, FTI Consulting |
12:50-13:20 | El sector financiero al servicio del crecimiento europeo
• Gonzalo Gortázar, CEO, CaixaBank Moderador: Ramón Baeza, Senior Managing Director, FTI Consulting |
13:30-14:30 | Almuerzo |
14:40-15:15 | The Digital Euro: Navigating Europe’s New Monetary Landscape
• Evelien Witlox, Director Digital Euro, European Central Bank (ECB) (PDC) |
15:15-16:00 | Decisiones al límite: Simulacro de la gestión de un ciberataque en tiempo real
• Jaime Calvo Alfonsin, Director de la Asesoría Jurídica de Litigios, Ciberseguridad y Riesgo Legal, Santander Moderador: Ollie Gower, Senior Managing Director, FTI Consulting |
16:05-16:40 | Estrategias de crecimiento en la banca digital
• Alberto Calles, Presidente, MyInvestor Moderadora: Prof. Mireia Giné, IESE Business School |
16:40-17:10 | Pausa-Café |
17:15-18:00 | El valor de la financiación de infraestructuras
• Manuel Illueca, Presidente, ICO Moderadora: María Sánchez-Palomo, Senior Managing Director, FTI Consulting |
18:00-18:30 | Operaciones corporativas estratégicas en banca
• Olaf Díaz-Pintado, CEO España y Portugal, Goldman Sachs Moderador: Prof. Miguel Duro, IESE Business School |
18:35-19:20 | Defense Industry and Banking: Key Challenges and Opportunities
• Ángel Escribano, Presidente, Indra (PDC) Moderador: IESE Business School |
19:20 | Clausura primer día |
19:30 | Vino español |
08:30-09:00 | Recepción de participantes |
09:00-09:10 | Bienvenida e introducción
• Prof. Germán López-Espinosa, Director Académico del Encuentro del Sector Bancario, IESE Business School |
09:15-09:50 | La financiación del crecimiento y la competitividad en la Unión Europea
• José Manuel Campa, Presidente, European Banking Authority Moderador: Prof. Jordi Gual, IESE Business School |
09:55-10:25 | Transformación digital y estrategias de omnicanalidad
• José Antonio Álvarez, Vicepresidente y Consejero externo, Grupo Santander Moderador: Prof. Gaizka Ormazabal, IESE |
10:30-11:00 | Pausa-Café |
11:00-11:30 | Estrategias y desafíos de futuro
• César González-Bueno, CEO, Sabadell Moderador: Prof. Germán López Espinosa, IESE Business School |
11:35-12:05 | El crecimiento sostenible
• Gloria Ortiz, Consejera Delegada, Bankinter Moderador: Prof. Miguel Duro, IESE Business School |
12:10-12:45 | La gestión de la incertidumbre
• Francisco Catena, CRO, Santander Spain Moderador: Miguel Ángel Díez, Senior Managing Director, FTI Consulting |
12:50-13:50 | Cierre: Confronting Europe’s competitiveness dilemma: Strategies for sustainable growth
• Mario Draghi, former President, ECB (PDC) Moderadora: Prof. Mireia Giné, IESE Business School |
14:00 | Clausura |
(PDC): Pendiente de confirmación
Nota: En caso de contar con ponentes internacionales, ofrecemos servicio de traducción simultánea durante el encuentro.
Director Académico
Moderador
Ponente
Moderador
Ponente
Ponente
Ponente
Ponente
Ponente
Ponente
Ponente
Moderador
Ponente (PDC)
Moderador
Ponente
Ponente (PDC)
Moderadora
Ponente
Ponente
Ponente
Moderador
Ponente (PDC)
Moderador
Ponente
Ponente
Ponente
Moderadora
Moderador
Ponente
Ponente (PDC)
Moderador
Moderadora
Ponente
Ponente
Ponente
Ponente
Ponente (PDC)
Ponente
El 20 IESE Banking tendrá lugar en el Aula Magna del nuevo campus del IESE en Madrid
Las tarifas para este encuentro son las siguientes:
On Campus: 1.200 €
Online: 400 €
On Campus: 1.000 €
Online: 400 €
On Campus: 840 €
Online: Gratuito
EL PAGO DEBE HACERSE ANTES DE LA ASISTENCIA AL PROGRAMA
Sabemos que el conocimiento y el networking son clave para abrir nuevas puertas.
Este encuentro es una oportunidad única para compartir ideas, conectar con líderes del sector
y explorar tendencias que están transformando el mundo de la Salud
NO TE QUEDES FUERA
Si es tu caso, escribe a Claudia Escobar (cescobar@iese.edu) y cuéntanos tu caso
2024 • Surfing the Wave of Uncertainty
2023 · Navigating the wave of inflation
2022 · Banking: driving bold transformation
2021 · Impulsando la recuperación económica
2019 · Banking in the 2020s: Managing Growth in a Mature Industry
2018 · Reinvent Banking or Improve Bank Management?
2017 · Una banca competitiva en una nueva sociedad
2016 · La banca en el futuro
2015 · La Banca en el nuevo entorno competitivo
2014 · El rol de la banca en la recuperación
2013 · La banca: Más allá de la crisis
2012 · La banca: Oportunidades tras la crisis
2011 · Diseñando la nueva banca
2010 · Construyendo el futuro
2008 · La oportunidad global
2006 · Innovación y estratégicas de crecimiento de la banca en Europa
2004 (septiembre) · Banking in Europe: Building the future
2004 (abril) · Tecnología y espacio geográfico, claves estratégicas del sistema bancarios