• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • 16 IESE Banking

AnteriorPosterior
12
  • PROGRAMA
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

IMPULSANDO LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

La pandemia sanitaria de COVID-19 está suponiendo un enorme impacto en la economía mundial y, en particular, en España. Esta crisis es, ante todo, una emergencia sanitaria, pero con enormes repercusiones económicas para la sociedad.

Con poco margen de maniobra por parte de la política monetaria, amortiguar el golpe económico mediante la política fiscal parece ser la primera línea de defensa. Pero esta política no está libre de problemas, especialmente en los países del sur de Europa por su vulnerable situación financiera.

En este contexto, el sector bancario juega un papel crucial en la canalización de las ayudas a empresas y hogares y, en su conjunto, en la recuperación económica.

Con esta crítica misión que llevar a cabo, es momento de preguntarse sobre el sentido y papel que está jugando la banca, la regulación y la supervisión bancaria, para evitar que la actual crisis económica devengue en una crisis bancaria con efectos devastadores.

En estos momentos, tenemos que evaluar la efectividad de las medidas adoptadas hasta ahora y pensar en las medidas que en el medio y largo plazo (refinanciaciones, reestructuraciones, conversión de deuda e instrumentos de capital) puedan apuntalar de manera eficiente la recuperación.

Y dando un paso más allá, ¿cuál será el papel de la banca en el futuro considerando la innovación y la digitalización surgida de la cada vez mayor disrupción tecnológica en la que está sumergido el sector? ¿cómo impactará la posible aparición de las monedas digitales en la función intermediadora de la banca y en el sistema de pagos?

En medio de un previsible baile de fusiones en el sector, el IESE CIF organiza el 16 Encuentro del Sector Bancario, en colaboración con EY, para reflexionar sobre estas cuestiones. Reguladores, académicos, consultores y altos directivos de la banca tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación y perspectivas del sector en tan decisivo momento para la sociedad en su conjunto.

La primera jornada del Encuentro (tarde del lunes 5) será Live Online. La segunda jornada (mañana del martes 6), os esperamos en el auditorio del nuevo campus.

PROGRAMA

Agenda – 5 de julio de 2021 – Live Online

15:30-16:00 Recepción y registro de participantes
16:00-16:10 Bienvenida e introducción

• Prof. Miguel Duro, Director IESE CIF y Director Académico del Encuentro del Sector Bancario, IESE
• Francisco Velasco, Socio Director Grupo Servicios Financieros, EY España

16:10-17:00 El futuro de la regulación financiera

• José Manuel Campa, Presidente, Autoridad Bancaria Europea (EBA)

Moderador: Prof. Núria Mas, IESE

17:00-17:50 Apoyando la recuperación económica

• José Carlos García de Quevedo, Presidente, Instituto de Crédito Oficial (ICO)
• José María Roldán, Presidente, Asociación Española de Banca (AEB)

Moderador: Mario Delgado, Socio Grupo Servicios Financieros, EY España

18:00-18:50 Regulation and Supervision during the COVID-19 crisis: Important lessons

• Andrea Enria, Presidente del Consejo de Supervisión, Banco Central Europeo (BCE)

Moderador: Prof. Xavier Vives, IESE

19:00-19:50 Cierre

• Luis de Guindos, Vicepresidente, BCE

Moderador: Prof. Germán López-Espinosa, IESE

Agenda – 6 de julio de 2021 – On Campus y Live Online

08:30-08:55 Recepción y registro de participantes
08:55-09:00 Bienvenida

• Prof. Miguel Duro, Director IESE CIF y Director Académico del Encuentro del Sector Bancario, IESE
• Francisco Velasco, Socio Director Grupo Servicios Financieros, EY España

09:00-09:30 Apertura

• Pablo Hernández de Cos, Gobernador, Banco de España

Moderador: Prof. Germán López-Espinosa, IESE

09:40-10:10 Opciones estratégicas en el mundo digital

• Onur Genç, Consejero Delegado, BBVA

Moderador: Arturo Derteano, Socio Grupo Servicios Financieros, EY España

10:15-10:45 Digitales y personales: cómo marcar la diferencia en el nuevo paradigma bancario

• Ignacio Juliá, Consejero Delegado, ING España y Portugal

Moderador: Araceli Saenz de Navarrete, Socia Grupo Servicios Financieros, EY España

10:50-11:20 La gestión de riesgos y el capital management durante el COVID, y ahora en la recuperación

• William Van Dyke, Country Officer, Citi

Moderador: Prof. Germán López-Espinosa, IESE

11:25-11:55 Pausa- Café
12:00-12:30 El futuro de los servicios bancarios

• Gonzalo Gortázar, Consejero Delegado, CaixaBank

Moderador: Francisco Velasco, Socio Director Grupo Servicios Financieros, EY España

12:35-13:05 La transformación de la banca en el mundo post-COVID

• César González-Bueno, Consejero Delegado, Banco Sabadell

Moderador: José Carlos Hernández, Socio Grupo Servicios Financieros, EY España

13:10-13:55 The European banking system after the COVID crisis

• Vítor Constâncio, Former Vice-President, ECB (conexión on-line)
• Prof. Juan José Toribio, IESE

14:00-14:30 Banca: ayudando a impulsar la economía

• José Antonio Álvarez, CEO, Grupo Santander

Moderador: Prof. Gaizka Ormazabal, IESE

Protagonistas

Prof. Miguel Duro
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/miguel-duro/

Prof. Miguel Duro

Presidente IESE CIF y Director Académico del Encuentro del Sector Bancario, IESE

Director Académico

Industry Meetings
José Antonio Álvarez
https://industrymeetings.iese.edu/wp-content/uploads/BIO_Jose_A_Alvarez_ESP.pdf

José Antonio Álvarez

CEO, Grupo Santander

Ponente

Industry Meetings
José Manuel Campa

José Manuel Campa

Presidente, Autoridad Bancaria Europea (EBA)

Ponente

Industry Meetings
Vítor Constâncio

Vítor Constâncio

Former Vice-President, ECB

Ponente

Industry Meetings
Arturo Derteano

Arturo Derteano

Socio Grupo Servicios Financieros, EY España

Ponente

Industry Meetings
Mario Delgado

Mario Delgado

Socio Grupo Servicios Financieros, EY España

Ponente

Industry Meetings
Andrea Enria

Andrea Enria

Presidente del Consejo de Supervisión, Banco Central Europeo (BCE)

Ponente

Industry Meetings
José Carlos García de Quevedo

José Carlos García de Quevedo

Presidente, Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Ponente

Industry Meetings
Onur Genç

Onur Genç

Consejero Delegado, BBVA

Ponente

Industry Meetings
César González-Bueno

César González-Bueno

Consejero Delegado, Banco Sabadell

Ponente

Industry Meetings
Gonzalo Gortázar

Gonzalo Gortázar

Consejero Delegado, CaixaBank

Ponente

Industry Meetings
Luis de Guindos

Luis de Guindos

Vicepresidente, BCE

Ponente

Industry Meetings
Pablo Hernández de Cos

Pablo Hernández de Cos

Gobernador, Banco de España

Ponente

Industry Meetings
José Carlos Hernández

José Carlos Hernández

Socio Grupo Servicios Financieros, EY España

Ponente

Industry Meetings
Ignacio Juliá

Ignacio Juliá

Consejero Delegado, ING España y Portugal

Ponente

Industry Meetings
Prof. Germán López-Espinosa
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/german-lopez-espinosa/

Prof. Germán López-Espinosa

IESE

Ponente

Industry Meetings

Prof. Núria Mas
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/nuria-mas/

Prof. Núria Mas

IESE

Ponente

Industry Meetings
José María Roldán

José María Roldán

Presidente, Asociación Española de Banca (AEB)

Ponente

Industry Meetings
Araceli Saenz de Navarrete
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/gaizka-ormazabal/

Araceli Saenz de Navarrete

Socia Grupo Servicios Financieros, EY España

Ponente

Industry Meetings
Prof. Gaizka Ormazabal
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/gaizka-ormazabal/

Prof. Gaizka Ormazabal

IESE

Ponente

Industry Meetings
Prof. Juan José Toribio
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/juan-jose-toribio/

Prof. Juan José Toribio

IESE

Director Académico Fundador. Ponente

Industry Meetings
William Van Dyke

William Van Dyke

Country Officer, Citi

Ponente

Industry Meetings
Francisco Velasco

Francisco Velasco

Socio Director Grupo Servicios Financieros, EY España

Ponente

Industry Meetings
Prof. Xavier Vives
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/xavier-vives/

Prof. Xavier Vives

IESE

Ponente

Industry Meetings

5-6 de julio de 2021

Lunes 5: Live Online

Martes 6: Se impartirá simultáneamente
On Campus y Live Online

¿PODEMOS AYUDARTE?

Claudia Escobar
IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

Tarifas

La primera jornada del Encuentro (lunes 5) será en formato Live Online. La segunda jornada (martes 5) se impartirá simultáneamente On Campus y Live Online.

El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna del nuevo campus del IESE en Madrid y el aforo será limitado siguiendo las indicaciones sanitarias y de protocolo Covid.

La inscripción de la modalidad On Campus te dará acceso a la conexión en remoto el día 5 y al campus del IESE el día 6.

TARIFA GENERAL

Live Online: 200 €
On Campus: 750 €

TARIFA ALUMNI

Live Online: 200 €
On Campus: 700 €

TARIFA MIEMBRO

Live Online: Gratuito
On Campus: 500 €

El pago debe hacerse antes de la asistencia al programa.

Industry Insights

2019 – La banca en 2020: cómo crecer en una industria madura

2018 – Finance in the New Society

Download in English

2017 – IESE ON Sector Bancario

Descargar versión solo en español

2016 – Repensar el sector bancario: algunas reflexiones

Descargar en español
Download in English

Encuentros anteriores

2019 · Banking in the 2020s: Managing Growth in a Mature Industry
2018 · Reinvent Banking or Improve Bank Management?
2017 · Una banca competitiva en una nueva sociedad
2016 · La banca en el futuro
2015 · La Banca en el nuevo entorno competitivo
2014 · El rol de la banca en la recuperación
2013 · La banca: Más allá de la crisis
2012 · La banca: Oportunidades tras la crisis
2011 · Diseñando la nueva banca
2010 · Construyendo el futuro
2008 · La oportunidad global
2006 · Innovación y estratégicas de crecimiento de la banca en Europa
2004 (septiembre) · Banking in Europe: Building the future
2004 (abril) · Tecnología y espacio geográfico, claves estratégicas del sistema bancarios

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba