• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • PROTAGONISTAS
  • PROGRAMA
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

El consumismo sanitario, el envejecimiento de la población y el tsunami de enfermedades crónicas están transformado la forma de concebir y prestar la atención sanitaria. Al mismo tiempo, el mercado sanitario se está volviendo cada vez más complejo, con una mayor normativa y presupuestos públicos que no siempre son capaces de responder a la presión de la demanda y los precios. Asimismo, la transformación digital y las nuevas tecnologías tienen el potencial de cambiar el sector sanitario, aunque los cambios no siempre se producen al mismo ritmo.

¿Cuál es el potencial real de la atención sanitaria digital para mejorar los resultados, la calidad y el acceso e incrementar la sostenibilidad? ¿Qué actores del sector sanitario salen ganando con la disrupción digital?

Para asegurarnos de que todos estos cambios nos llevan por el buen camino, existe un lema de referencia: Healthcare first (la atención sanitaria primero).

Bajo el lema «Rising to the Challenge: Healthcare First», el Encuentro Sectorial del Sector Sanitario 2019 del IESE tratará cómo los diferentes agentes del sector sanitario pueden trabajar conjuntamente para contribuir a una sociedad más sana, en un momento en el que el sector está experimentando grandes cambios. Te invitamos a ayudarnos a definir qué tipo de asociaciones surgirán para poder seguir innovando. ¿Cómo creamos un nuevo modelo de negocio que nos ayude a prestar una asistencia sanitaria basada en el valor? ¿Cómo puede la innovación digital de la sanidad contribuir a transformar la experiencia del paciente? ¿Qué bases debemos empezar a construir para que nuestro sistema sanitario sea más sostenible?

Empresa colaboradora

 

20 DE NOVIEMBRE DE 2019

IESE Barcelona
Arnús i Garí, 3-7
08034 Barcelona

ÚNETE A NOSOTROS

¿PODEMOS AYUDARTE?

IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

Protagonistas

Núria Mas
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/nuria-mas/

Núria Mas

IESE

Directora Académica

Industry Meetings
Dra. Angela Spatharou

Dra. Angela Spatharou

Socia, McKinsey&Company

Con la contribución como experta en el sector

Industry Meetings
Pedro Nueno
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/pedro-nueno/

Pedro Nueno

IESE

Presidente Fundador

Industry Meetings
Humberto Arnés

Humberto Arnés

Director general, Farmaindustria

Ponente

Industry Meetings
Ana Argelich

Ana Argelich

Presidenta MSD

Ponente

Industry Meetings
Elena Bonfiglioli

Elena Bonfiglioli

Directora General del Departamento de Ciencias de la Vida y Sanidad, Microsoft

Ponente

Industry Meetings
Eugene Borukhovich

Eugene Borukhovich

Global Head, G4A Digital Health, Bayer Alemania

Ponente

Industry Meetings
Josep Mª Campistol

Josep Mª Campistol

Director General, Hospital Clínic

Ponente

Industry Meetings
Josep Carbó de Val

Josep Carbó de Val

Global Business Development & Partner, Mediktor y Vice-Presidente, Barcelona Health Hub

Ponente

Industry Meetings
Álvaro Carpintero

Álvaro Carpintero

Socio, MacKinsey&Company

Ponente

Industry Meetings
Dr. Antonio González Martín

Dr. Antonio González Martín

CUN

Ponente

Industry Meetings
Marco Inzitari

Marco Inzitari

Director Assistencial, Parc Sanitari Pere Virgili

Ponente

Industry Meetings
Jonathan Jenkins

Jonathan Jenkins

CUN

Ponente

Industry Meetings
Fina Llados

Fina Llados

Directora General, Amgen España y Portugal

Ponente

Industry Meetings
Mª Luz López Carrasco

Mª Luz López Carrasco

Presidenta, Fenin

Ponente

Industry Meetings
Irina A. Nikolic

Irina A. Nikolic

Global Health Expert, The World Bank

Ponente

Industry Meetings
Michal Rosen-Zvi

Michal Rosen-Zvi

Director, Informática Biomédica, IBM Research

Ponente

Industry Meetings
Cesar Velasco

Cesar Velasco

Director, AQuAS

Ponente

Industry Meetings
María Vila

María Vila

Medtronic, CEO

Ponente

Industry Meetings
Jaime Vives

Jaime Vives

Director General, Roche Diagnostics

Ponente

Industry Meetings

Programa

08:30-09:00 Registro de participantes y entrega de documentación
09:00-09:30 DISCURSO INAUGURAL

• Humberto Arnés, Director General, Farmaindustria
• Dra. Angela Spatharou, Socia, Responsable del Departamento de Servicios Sanitarios en España, McKinsey & Company
• Prof. Núria Mas, Directora Académica del Encuentro, IESE

09:30-10:00 Contexto económico mundial. Implicaciones para la sanidad

• Prof. Núria Mas, IESE

10:00-11:15 MESA REDONDA I: TECNOLOGÍA Y BIG DATA EN LA SANIDAD

La sostenibilidad es clave para garantizar que, en un futuro, nuestros sistemas sanitarios puedan seguir prestando una atención sanitaria con los mismos estándares de calidad que hasta ahora. La digitalización, el big data y la medicina personalizada están transformando la sanidad. ¿Cómo debemos prepararnos para este reto? ¿Cómo podemos maximizar su impacto para conseguir el mayor valor para los pacientes? ¿Qué implicaciones tiene para la estrategia corporativa?

• Elena Bonfiglioli, Directora General del Departamento de Ciencias de la Vida y Sanidad (EMEA), Microsoft
• Jonathan Jenkins, Senior Principal, QuantumBlack
• Dr. César Velasco, Director, Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS)

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

11:15-11:45 Pausa-Café
11:45-12:30 PONENCIA PRINCIPAL: LA IA EN LA SANIDAD. ¿MITO O REALIDAD?

Las promesas de la inteligencia artificial y el big data en el ámbito de la sanidad son muchas: tratamientos mejores y más efectivos, mayor eficacia, mejor diagnóstico, etc. ¿Cuántas de esas promesas son una realidad hoy en día? ¿Cuáles pueden serlo en los próximos 5 años? ¿Qué implican para la sanidad?

• Dr. Michal Rosen-Zvi, Director, Health Informatics, IBM Research

Moderadora: Dra. Angela Spatharou, Socia, McKinsey & Company

12:30-13:45 MESA REDONDA II: SOSTENIBILIDAD

El acceso y la sostenibilidad se están convirtiendo en los retos clave para nuestros sistemas sanitarios debido a las necesidades cambiantes de los pacientes por el aumento de las enfermedades crónicas. Se ofrecen nuevas tecnologías y tratamientos, algunos de los cuales conllevan costes significativos para el sistema. ¿Cómo puede ayudar el empoderamiento del paciente? ¿Qué papel tienen las asociaciones público-privadas?

• Dr. Josep Mª Campistol, Director General, Hospital Clínic de Barcelona
• Josep Carbó de Cala, Global Business Development & Partner, Mediktor y Vice-Presidente, Barcelona Health Hub
• Dr. Antonio González Martín, Codirector del Departamento de Oncología Médica, Clínica Universidad de Navarra
• María Vila, Presidenta, Medtronic

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

13:45-15:00 Almuerzo
15:00-16:00 MESA REDONDA III: EL RETO DE LA INNOVACIÓN

Hemos asistido a la aparición de innumerables innovaciones sanitarias procedentes tanto de profesionales sanitarios tradicionales como no tradicionales. No obstante, parte de estas nuevas tecnologías conllevan un coste elevado, al menos a corto plazo. ¿Cómo podemos facilitar el acceso a estas nuevas tecnologías?

• Fina Lladós, General Manager Iberia, Amgen
• Álvaro Carpintero, Socio, McKinsey & Company
• Ana Argelich, Presidenta  Directora General, MSD España

Moderadora: Prof. Núria Mas, IESE

16:00-16:20 Pausa
16:20-16:50 PONENCIA PRINCIPAL: SALUD GLOBAL Y POBLACIÓN

• Dr. Irina A. Nikolic, Global Health Expert, The World Bank

Moderador: Prof. Pedro Nueno, IESE

16:50-17:50 MESA REDONDA IV: EL PACIENTE DEL FUTURO. ¿QUÉ ASPECTO TENDRÁ EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS?

El paciente del futuro: ¿Cómo podemos utilizar la tecnología, la IA y los datos para empoderar el paciente del futuro? ¿Cómo pueden ayudar a que el paciente se sienta responsable y mejore los resultados, reduciendo a su vez los costes del proceso? ¿Qué debe cambiar para que todo esto sea posible? ¿Cuál es el papel de la industria? ¿Y del profesional médico?

• Eugene Borukhovich, Global Head, G4A Digital Health, Bayer, Germany
• Dr. Marco Inzitari, Director Assistencial, Parc Sanitari Pere Virgili
• Jaime Vives, Presidente, Roche Diagnostics

Moderadora: Dra. Angela Spatharou, Socia, McKinsey & Company

17:50-18:20 CONCLUSIONES

• Dra. Angela Spatharou, Socia, McKinsey & Company
• Prof. Núria Mas, IESE

18:20 CLAUSURA

• Mª Luz López-Carrasco, Presidenta, Fenin

Tarifas

Las tarifas para el 26 Encuentro del Sector Sanitario son:

1.280 €

General

1.152 €

IESE Alumni

896 €

Miembros y Empresas Patrono del IESE

Las tarifas incluyen el almuerzo.
El pago debe efectuarse con anterioridad a la asistencia al programa.
Las plazas son limitadas y las solicitudes se procesan por estricto orden de recepción.

Industry Insights

2016 – Atención sanitaria basada en resultados para la nueva era sanitaria

Download in English
Descargar en español

2015 – Driving change in healthcare

Download in English
Download in Spanish

2013 – Five ways to make patient – Centric Healthcare Happen

Download in Spanish
Download in English

2016 – Valuing Health and Finding Its Next Business Model

2015 – Value-based Healthcare: Innovations for a New Era

2014 – Propelling Change

Encuentros Anteriores

2018 · Working for a healthy society
2017 · Construyendo un sistema sanitario sostenible
2016 · Hacia una sanidad basada en el valor
2015 · Innovación para una nueva era en sanidad
2014 · Impulsando el cambio
2013 · Haciendo realidad una sanidad centrada en el paciente
2012 · Añadiendo y compartiendo valor
2011 · Hacia un cambio de modelo
2010 · La industria sanitaria en el 2020
2009 · Hacia un nuevo modelo de Industria (Farmacéutico) / Reconociendo el valor (Tecnología Sanitaria)
2008 · Apostando por el sector (Farmacéutico) / Innovando con responsabilidad (Tecnología Sanitaria)
2007 · La oportunidad global
2006 · Aportando más (Farmacéutico) / El valor de la tecnología (Tecnología Sanitaria)
2005 · La sanidad bajo presión
2004 · Replanteando la sanidad
2003 · Las tecnologías sanitarias y la gestión de los presupuestos de salud
2002 · Variables clave a examen
2001 · ¿Hacia dónde va la sanidad española?
2000 · Nuevo milenio, nuevos desafíos
1999 · El mercado de productos sanitarios en la Unión Europea
1998 · La reforma sanitaria en la práctica: nuevas formas de comprar y vender
1997 · Límites económicos de la sanidad a partir de 1998
1996 · Sanidad española: realidad, cambio y ajuste
1995 · Presente y futuro
1994 · Consruyendo desde la crisis

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba