• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • 11 IESE Insurance

AnteriorPosterior
12
  • PROGRAMA
  • PROTAGONISTAS
  • TARIFAS
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • ENCUENTROS ANTERIORES

THE INSURANCE GAP: UNTAPPING BUSINESS OPPORTUNITIES

Sólo un tercio de los riesgos de este planeta están asegurados (“insurance gap”). A este respecto, el sector asegurador tiene la oportunidad de ayudar a que los diversos segmentos de la población puedan abordar los nuevos riesgos asociados a los grandes retos sociales actuales, como son el impacto de la pandemia en los negocios y la deuda estatal, el cambio climático, los hábitos digitales de los jóvenes, y el rápido envejecimiento de la población.

Para ir cerrando este “insurance gap” existen dos grandes aliados. De una parte, la disrupción tecnológica genera novedosas oportunidades estratégicas en la gestión de estos nuevos riesgos, propiciadas por la innovación digital y la gestión del dato.

De otra, las aseguradoras pueden aprovechar estas necesidades insatisfechas como palanca de crecimiento, a través de la innovación y diversificación de su negocio tradicional y la educación en la prevención.

Reguladores, académicos, consultores y altos directivos del sector asegurador tendrán la oportunidad de debatir estas y otras cuestiones, exponiendo sus criterios y puntos de vista sobre este panorama tan incierto como lleno de oportunidades en el XI Encuentro del Sector Seguros que el IESE CIF organiza, en colaboración con EY.

PROGRAMA

Madrid, 2 de junio de 2022

08:30-09:00 Recepción de participantes
09:00-09:10 Bienvenida

• Prof. Miguel Duro, Director Académico Encuentro Seguros, IESE
• Maribel de la Vega, Socia Responsable del Sector Seguros, EY España

09:15-09:55 Opening: Customer centricity and convenience: key success factor for the future! (sesión en inglés)

• Philipp Gmür, Group CEO, Helvetia

Moderador: Prof. Miguel Duro, IESE

10:00-10:45 Aspectos regulatorios de la actividad aseguradora

• Sergio Álvarez, Director General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
• Óscar García-Serrano, Director General Adjunto de Administración y Finanzas, Mapfre
• Ernesto Mestre, Subdirector General Financiero y Riesgos, Grupo Mutua Madrileña

Moderador: Prof. Miguel Duro, IESE

10:50-11:25 Pausa-Café
11:30-12:00 La coyuntura económica ante el verano de 2022: ¿Vamos camino de la estanflación?

• Prof. Javier Díaz-Giménez, IESE

12:00-12:45 Las necesidades de los Silver

• Fernando Ariza, Director General adjunto, Mutualidad de la Abogacía
• Francisco del Cura, Group Executive Vice-President y Global Head of Insurance, Banco Santander
• Enrique de Porres Ortiz de Urbina, Consejero Delegado, Asisa
• Santiago Villa, CEO, Generali

Moderadora: Maribel de la Vega, Socia Responsable del Sector Seguros, EY España

12:55-13:40 Diversificación de negocio: Crecimiento más allá del sector

• Ignacio Eyriès, Director General, Caser
• Andrés Romero, Consejero Director General, Santalucía

Moderadora: Ana Baranda, Socia, EY España

13:50-14:35 Sostenibilidad: Retos y Oportunidades de negocio

• Carmen Gimeno, Directora General Adjunta, VidaCaixa
• Iñaki Lerga, Director de Sostenibilidad, AXA España
• Valvanera Ulargui, Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Moderador: Prof. Fabrizio Ferraro, IESE

14:45-15:50 Almuerzo
16:00-16:45 Digitalización: Atrayendo al segmento joven

• Patricia Ayuela, Consejera Delegada, Línea Directa Aseguradora
• Elena Betés, CEO International, RVU
• Vicente Cancio, CEO, Grupo Zurich España
• Javier Ibáñez, Director General, Sanitas Seguros

Moderadora: Ana Belén Hernández, Socia, EY España

16:50-17:20 Cierre

• Excmo. Sr. D. José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España

Moderador: Prof. Javier Díaz-Giménez, IESE

PROTAGONISTAS

Miguel Duro
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/miguel-duro/

Miguel Duro

Director Académico Encuentro Seguros, IESE

Director Académico

Industry Meetings
Sergio Álvarez

Sergio Álvarez

Director General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Ponente

Industry Meetings
Fernando Ariza

Fernando Ariza

Director General adjunto, Mutualidad de la Abogacía

Ponente

Industry Meetings
Patricia Ayuela

Patricia Ayuela

Consejera Delegada, Línea Directa Aseguradora

Ponente

Industry Meetings
Ana Baranda

Ana Baranda

Socia, EY España

Ponente

Industry Meetings
Elena Betés

Elena Betés

CEO International, RVU

Ponente

Industry Meetings
Vicente Cancio

Vicente Cancio

CEO, Grupo Zurich España

Ponente

Industry Meetings
Francisco del Cura

Francisco del Cura

Group Executive Vice-President y Global Head of Insurance, Banco Santander

Ponente

Industry Meetings
Prof. Javier Díaz-Giménez
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/javier-diaz-gimenez/

Prof. Javier Díaz-Giménez

IESE

Ponente

Industry Meetings
Excmo. Sr. D. José Luis Escrivá

Excmo. Sr. D. José Luis Escrivá

Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España

Ponente

Industry Meetings
Ignacio Eyriès

Ignacio Eyriès

Director General, Caser

Ponente

Industry Meetings
Prof. Fabrizio Ferraro
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/fabrizio-ferraro/

Prof. Fabrizio Ferraro

IESE

Ponente

Industry Meetings
Óscar García-Serrano

Óscar García-Serrano

Director General Adjunto de Administración y Finanzas, Mapfre

Ponente

Industry Meetings
Carmen Gimeno

Carmen Gimeno

Directora General Adjunta, VidaCaixa

Ponente

Industry Meetings
Philipp Gmür

Philipp Gmür

Group CEO, Helvetia

Ponente

Industry Meetings
Ana Belén Hernández

Ana Belén Hernández

Socia, EY España

Ponente

Industry Meetings
Javier Ibáñez

Javier Ibáñez

Director General, Sanitas Seguros

Ponente

Industry Meetings
Iñaki Lerga

Iñaki Lerga

Director de Sostenibilidad, AXA España

Ponente

Industry Meetings
Ernesto Mestre

Ernesto Mestre

Subdirector General Financiero y Riesgos, Grupo Mutua Madrileña

Ponente

Industry Meetings
Enrique de Porres Ortiz de Urbina

Enrique de Porres Ortiz de Urbina

Consejero Delegado, Asisa

Ponente

Industry Meetings
Andrés Romero

Andrés Romero

Consejero Director General, Santalucía

Ponente

Industry Meetings
Valvanera Ulargui

Valvanera Ulargui

Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Ponente

Industry Meetings
Maribel de la Vega

Maribel de la Vega

Socia Responsable del Sector Seguros, EY España

Ponente

Industry Meetings
Santiago Villa

Santiago Villa

CEO, Generali

Ponente

Industry Meetings

2 de junio de 2022

IESE Madrid

¿PODEMOS AYUDARTE?

Claudia Escobar
IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

TARIFAS

El 11 IESE Insurance se impartirá en el Aula Magna del nuevo campus del IESE en Madrid
y el aforo será limitado siguiendo las indicaciones sanitarias y de protocolo Covid.

La tarifa para este encuentro es de:

TARIFA GENERAL

On Campus: 1.000 €
Online: 200

TARIFA ALUMNI

On Campus: 900 €
Online: 200 €

TARIFA MIEMBRO

On Campus: 700 €
Online: Gratuito

INDUSTRY INSIGHTS

2022 – The Insurance Gap: Untapping Business Opportunities

2021 – Sector Seguros: Año 1 después de la pandemia

2019 – La supervisión en el sector del seguro: los diversos modelos

En este artículo se esboza el estado actual de la supervisión en el sector del seguro, como parte importante en el sistema financiero de los países. Se ofrece, asimismo, un breve análisis comparado de distintos modelos de supervisión.

Descargar

ENCUENTROS ANTERIORES

2021 · Juego de riesgos, creación de valor
2019 · Nuevos modelos del negocio asegurador
2018 · El seguro y los nuevos riesgos
2017 · Reformulando las estrategias en el negocio del Seguro
2016 · Estrategias de futuro
2015 · Las compañías de seguros en un entorno global: retos y oportunidades
2014 · ¿Una nueva forma de hacer seguros?
2013 · ¿Una nueva forma de hacer seguros?
2012 · El futuro de la industria del seguro en España
2011 · Oportunidades y riesgos después de Solvencia II

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba