• Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • IESE Business School
  • Contactar
  • Español
    • English
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
MBA
Industry Meetings
  • LA EXPERIENCIA IESE
  • CONSEJEROS & DIRECTIVOS SENIOR
    • Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE)
    • Programa Dirección General (PDG)
    • Transformación Digital. Programa de Alta Dirección
    • Global CEO Program
    • Advanced Management Program (AMP)
  • DIRECTORES FUNCIONALES
    • Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
    • Program for Management Development (PMD)
  • COMPETENCIAS Y SECTORES
    • Programas Enfocados
    • Encuentros Sectoriales
    • Programas Online
  • EMPRESAS
    • Programas Custom
  • BUSCADOR
  • Menú
  • PROTAGONISTAS
  • PROGRAMA
  • INDUSTRY INSIGHTS
  • EDICIONES ANTERIORES

Los sistemas sanitarios de todo el mundo se enfrentan a retos cada vez mayores. Por una parte, el flujo de innovación es mayor que nunca pero, por otra, las restricciones económicas y el envejecimiento de la población aumentan la presión sobre la sostenibilidad de los sistemas sanitarios. ¿Cuáles son los principales retos que hay que superar para que la innovación sea compatible con un sistema sanitario sostenible? ¿Cómo podemos avanzar hacia una sanidad basada en el valor sin olvidar lo implícito en el término «atención» sanitaria? ¿Cómo podemos gestionar el cambio y seguir manteniendo al paciente en el centro?

Este Encuentro ofrece una plataforma excepcional que altos ejecutivos, profesionales de la sanidad, académicos y expertos en la materia compartan sus experiencias y expongan su visión del estado actual y futuro del sector, para seguir buscando formas innovadoras de responder a los increíbles cambios que afectan al sector sanitario.

Con la participación como experto del Sector

 

Empresas colaboradoras

 

26 DE OCTUBRE DE 2017

IESE Barcelona
Arnús i Garí, 3-7
08034 Barcelona

ÚNETE A NOSOTROS

¿PODEMOS AYUDARTE?

IESE Industry Meetings
tel: +34 93 253 43 36

Protagonistas

Núria Mas
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/nuria-mas/

Núria Mas

Profesora de Economía

Presidenta

Industry Meetings
Pedro Nueno
https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/pedro-nueno/

Pedro Nueno

Profesor Emérito de Iniciativa Emprendedora

Presidente Fundador

Industry Meetings

Programa

9:00-9:30 SESIÓN DE APERTURA

• Prof. Franz Heukamp, Director General, IESE
• Prof.ª Núria Mas, Presidenta del Encuentro, IESE
• Prof. Pedro Nueno, Presidente fundador del Encuentro, IESE
• Cándido Pérez, Socio Responsable de Infraestructuras, Transporte, Gobierno y Sanidad, KPMG en España
• Enrique Álvarez, Vicepresidente, FENIN

9:30-10:00 ECONOMÍA Y SALUD

La profesora Núria Mas analizará las tendencias económicas mundiales para el curso 2017-2018 y reflexionará sobre sus implicaciones en la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

• Prof.ª Núria Mas, IESE

10:00-11:30 MODELOS DE NEGOCIO PARA UN SISTEMA SANITARIO SOSTENIBLE

El cambio a un sistema sanitario basado en el valor es inevitable. Las empresas del sector de las ciencias de la vida y los profesionales de la salud se ven obligados a reexaminar su propuesta de valor y a buscar nuevos modelos de negocio, muchos de los cuales requieren colaboraciones a gran escala con muchos socios. ¿Qué funciona mejor para que pagadores, profesionales y pacientes estén de acuerdo?

• Dr. Manel del Castillo, Director Gerente, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
• Josep Santacreu, Consejero Delegado, DKV Seguros
• Stephanos Tsamousis, Director General, Roche Farma Spain

Moderador: Cándido Pérez, Socio, KPMG en España

11:30-12:00 Pausa café
12:00-12:45 SANIDAD 4.0 ¿QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO?

La sanidad digital está poniendo la atención sanitaria en nuestras manos. ¿Estamos preparados para ello? A medida que cada vez más datos personales son digitales, los actores de la sanidad tienen acceso a nuevos y prometedores conocimientos, pero ¿cómo pueden sacarles el máximo partido? ¿Cómo cambiará el mercado sanitario? ¿Quién desempeñará un papel principal: los actores no tradicionales o los actores tradicionales, que aprovecharán sus conocimientos y experiencia?

• Diego Esteban, Socio, Russell Reynolds
• Miquel Montero, CEO, Atomian

Moderador: Prof. Pedro Nueno, IESE

12:45-13:30 KEYNOTE: INNOVACIÓN SOSTENIBLE: ¿UN OXÍMORON?

• Joaquin Duato, Worldwide Chairman, Pharmaceuticals, Johnson & Johnson

Moderador: Prof.ª Núria Mas, IESE

13:30-14:45 Almuerzo
14:45-15:45 INNOVACIÓN

¿Cuál es el futuro de los dispositivos en la sanidad?
La genómica, la medicina de precisión, los biomarcadores… Las soluciones sanitarias evolucionan rápidamente. Es inevitable que el futuro traiga consigo los robots médicos. ¿Cómo podemos convivir con ellos sin olvidar el sentido de «atención» sanitaria? ¿Cómo podemos hacerlos compatibles con un sistema sanitario sostenible?

• John M. Collins, Chief Operating Officer, CIMIT, Consortia for improving Medicine with Innovation and Technology, Boston
• Dr. Bhushan Hardas, CSO & Executive Vice President of R&D, Almirall

Moderador: Prof.ª Núria Mas, IESE

15:45-16:00 Pausa
16:00-17:00 LA COMUNICACIÓN EN UN SISTEMA SANITARIO CUYO VALOR SE CENTRA EN EL PACIENTE

Los cambios en sanidad ocurren muy rápidamente. Conceptos como la priorización, la búsqueda de valor, el empoderamiento del paciente o el papel de la prevención se están volviendo
fundamentales. ¿Cómo podemos gestionar el cambio? Todas las partes implicadas quieren entender por qué se está dando el cambio y cómo se verán afectadas. Una comunicación clara es clave para que la transformación sea satisfactoria. ¿Podemos encontrar puntos en común para debatir?

• Dr. José Miguel Cisneros, Director programa PIRASOA, Director de la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla
• María Vila, Presidenta España y Portugal, Medtronic

Moderador: Prof.ª Núria Mas, IESE

17:00-17:30 INICIATIVAS REGULATORIAS PARA FACILITAR EL ACCESO A LA INNOVACIÓN

¿Cuál es la perspectiva  del regulador?
¿Cuáles son los principales cambios regulatorios que afectarán a la pronta adopción de la innovación en los sistemas sanitarios europeos?

• Dra. Arantxa Sancho, Médico especialista en farmacología clínica, Experta clínica AEMPS-EMA, Ex-CHMP, Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid

Moderador: Prof.ª Núria Mas, IESE

17:30-17:40 REFLEXIONES FINALES

• Prof.ª Núria Mas,  Presidenta del Encuentro, IESE
• Cándido Pérez, Socio Responsable de Infraestructuras, Transporte, Gobierno y Sanidad, KPMG en España

17:40 SESIÓN DE CLAUSURA

• Humberto Arnés, Director General, Farmaindustria

Industry Insights

2016 – Outcome based Healthcare for the New Healthcare Era

Download in English
Download in Spanish

2015 – Driving change in healthcare

Download in English
Download in Spanish

2013 – Five ways to make patient – Centric Healthcare Happen

Download in Spanish
Download in English

2016 – Valuing Health and Finding Its Next Business Model

2015 – Value-based Healthcare: Innovations for a New Era

2014 – Propelling Change

Encuentros anteriores

2016 · Hacia una sanidad basada en el valor
2015 · Innovación para una nueva era en sanidad
2014 · Impulsando el cambio
2013 · Haciendo realidad una sanidad centrada en el paciente
2012 · Añadiendo y compartiendo valor
2011 · Hacia un cambio de modelo
2010 · La industria sanitaria en el 2020
2009 · Hacia un nuevo modelo de Industria (Farmacéutico) / Reconociendo el valor (Tecnología Sanitaria)
2008 · Apostando por el sector (Farmacéutico) / Innovando con responsabilidad (Tecnología Sanitaria)
2007 · La oportunidad global
2006 · Aportando más (Farmacéutico) / El valor de la tecnología (Tecnología Sanitaria)
2005 · La sanidad bajo presión
2004 · Replanteando la sanidad
2003 · Las tecnologías sanitarias y la gestión de los presupuestos de salud
2002 · Variables clave a examen
2001 · ¿Hacia dónde va la sanidad española?
2000 · Nuevo milenio, nuevos desafíos
1999 · El mercado de productos sanitarios en la Unión Europea
1998 · La reforma sanitaria en la práctica: nuevas formas de comprar y vender
1997 · Límites económicos de la sanidad a partir de 1998
1996 · Sanidad española: realidad, cambio y ajuste
1995 · Presente y futuro
1994 · Construyendo desde la crisis

  • IESE Business School
    University of Navarra
  • Sao Paulo
    (+55) 11 3177 8200
  • Barcelona
    (+34) 93 253 42 00
  • Madrid
    (+34) 91 211 30 00
  • München
    (+49) 89 24 20 97 90
  • New York, NY
    (+1) 646 346 8850
IESE Busines School
MASTERS
Master in Management
Full Time MBA
Executive MBA
Global Executive MBA
EXECUTIVE EDUCATION
Global CEO
Global CEO Africa
AMP
PMD
DLP
PADE
PDG
PDD
Programas custom
Industry Specific
Encuentros sectoriales
PHD
¿Por qué el IESE?
Admisiones
Testimonios
Salidas profesionales
Vivir en Barcelona
FACULTY & RESEARCH
Investigación en el IESE
Claustro
Departamentos
Centros de investigación
Cátedras
El método del caso
Master en Ciencias de la Dirección
Biblioteca
IESE Insight >
IESE Publishing >
ALUMNI
Noticias y Calendario
Formación
Networking
Trayectoria
Servicios
Qué es la Agrupación
Mi perfil
EMPRESAS Y TALENTO
IESE, un partner para tu negocio
Emplea talento IESE
Apoyo a nuevas empresas
Iniciativas sectoriales
ABOUT IESE
Bienvenidos al IESE
Gobierno
Alianzas internacionales
Colabora con el IESE
Préstamos y becas
Nuestros campus
Noticias
Universidad de Navarra >
IESE Business School University of Navarra
  • Mail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
  • Intranet
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba